Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Polis (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-6568
Resumen
CUBILLOS ALMENDRA, Javiera. Continuidades y rupturas: La política de salud sexual y reproductiva chilena en cuatro gobiernos. Polis [online]. 2019, vol.18, n.53, pp.140-166. ISSN 0718-6568. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-6568/2019-n53-1387.
Chile fue el primer país latinoamericano en abordar la sexualidad como asunto público (1967), a partir de la instalación de programas internacionales de planificación familiar. Desde entonces, la política pública sobre salud sexual y reproductiva ha seguido una trayectoria fluctuante pudiendo identificarse diferentes énfasis y marcos de interpretación: vinculados al control demográfico, la religión católica, a la salud pública y, más recientemente, a los derechos humanos. Si bien el itinerario de esta política es más extenso, el presente artículo propone un análisis comparativo -a partir de la revisión de documentos políticos y entrevista a actores clave- sobre las iniciativas emprendidas por los últimos cuatro gobiernos (2000-2018), integrando una perspectiva de género. El propósito es identificar énfasis, continuidades y rupturas, en cada mandato presidencial, en la garantía de los derechos sexuales y reproductivos.
Palabras clave : Políticas públicas; sexualidad; perspectiva de género; derechos sexuales y reproductivos; ciencia política.