Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de derecho (Valparaíso)
versión On-line ISSN 0718-6851
Resumen
ANDALUZ VEGACENTENO, Horacio. La aplicación de la "Convención de Nueva York" en Bolivia. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso [online]. 2013, n.40, pp.511-533. ISSN 0718-6851. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68512013000100016.
En Bolivia aún no se ha tenido la oportunidad de aplicar la "Convención de Nueva York". Este artículo no pretende hacer una exégesis exhaustiva sobre dicho instrumento internacional, sino sólo hacer un repaso de ciertas consideraciones generales para su aplicación, tal como han venido siendo desarrolladas por la jurisprudencia comparada. Para esto, lo primero ha sido determinar, a partir de la legislación nacional, la aplicabilidad de la Convención. Lo segundo, desarrollar los presupuestos procesales para solicitar el reconocimiento. Y lo tercero, recalar en los aspectos comunes sobre la denegación del reconocimiento. El reconocimiento de laudos anulados y la denegación del reconocimiento por violación al orden público, son cuestiones que no pueden quedar al margen, porque son parte del conocimiento general que se debe tener sobre la aplicación de la "Convención de Nueva York".
Palabras clave : "Convención de Nueva York"; Reconocimiento de laudos; Convenio arbitral; UNCITRAL; Anulación de laudos; Exequatur.