Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Aisthesis
versión On-line ISSN 0718-7181
Resumen
CANDIA-CACERES, Alexis. Irradiaciones y difuminaciones de la brutalidad en La condesa sangrienta y 2666. Aisthesis [online]. 2015, n.57, pp.11-29. ISSN 0718-7181. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-71812015000100001.
Este artículo realiza un análisis comparativo entre La condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik y el episodio protagonizado por la baronesa Von Zumpe y el general Entrescu en 2666. Para esto, se busca establecer las convergencias y divergencias que se producen entre ambos textos, poniendo el acento en la noción de brutalidad que tienen en común. Asimismo, se destaca el proceso inverso que aplican Pizarnik y Bolaño en la construcción del horror y del erotismo. Mientras La condesa sangrienta focaliza su interés en abordar el horror y desdibujar la sexualidad, el relato del castillo de Drácula apunta a solapar el mal e irradiar la voluptuosidad.
Palabras clave : La condesa sangrienta; 2666; análisis comparativo; brutalidad; horror.