Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista chilena de cardiología
On-line version ISSN 0718-8560
Abstract
ARCE, Carlos et al. Tratamiento anticoagulante oral en pacientes sometidos a remplazo valvular en un hospital general de Antofagasta, Chile. Rev Chil Cardiol [online]. 2016, vol.35, n.2, pp.147-151. ISSN 0718-8560. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-85602016000200008.
Introduccion: La atención de pacientes con reemplazo valvular cardíaco constituye una actividad importante en cardiología. Si bien el recambio valvular representa una alternativa terapéutica eficaz para el manejo de esta patología, muchos pacientes requieren de tratamiento anticoagulante oral (TACO) para lograr mayor sobrevida. Objetivos: Describir los resultados terapéuticos obtenidos en un cohorte de pacientes sometidos a recambio valvular, controlados en el Hospital Regional de Antofagasta. Resultados: Se identificaron 180 pacientes con reemplazo valvular de los cuales 135 cumplieron criterios de inclusión. Hubo 76 mujeres (56,3%), 59 hombres (43,7%); la edad global promedio fue 62 años (28-90), 59 años (30-90) en las mujeres y 64 (36-81) en los hombres. La válvula intervenida fue la aórtica en 69 pacientes (51,1%), mitral en 60 (44,5%), aórtica y mitral en 5 (3,7%), y tricúspide en 1 paciente (0,7%). No hubo casos de recambio valvular pulmonar. Se instalaron 122 válvulas mecánicas (90,4%) y 13 válvulas biológicas (9,6%). El INR promedio fue 2,64 (1,11-5,47). Según válvula intervenida el INR promedio fue: mitral 2,50 (1,11-4,89), aórtica: 2,75 (1,19-5,47), mitral y aórtica: 2,65 (1,28-3,74), y tricúspide: 1,87. Del total de cirugías valvulares, 77 (57,03%) se encontraron dentro del rango terapéutico deseado: (mitral 33/60, Aórtica 43/69 mitral y aórtica 0/5, Tricúspide: 0/1). 58 pacientes (42,97%) se encontraron fuera del rango terapéutico deseado. Conclusion: Los resultados obtenidos en nuestro centro se encuentran por debajo de las recomendaciones nacionales. La dificultad por obtener mejores resultados refuerza el uso de prótesis biológicas y la implementación óptima de un policlínico de tratamiento anticoagulante (TACO).
Keywords : Cardiac surgery; cardiac valve replacement; oral anticoagulation.