Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de la construcción
versión On-line ISSN 0718-915X
Resumen
GREENE, Margarita et al. Cómo incentivar la construcción de ciudades más densas e integradas socialmente?: Análisis de la efectividad de incentivos al desarrollo inmobiliario alrededor de estaciones de transporte masivo. Revista de la Construcción [online]. 2016, vol.15, n.3, pp.77-86. ISSN 0718-915X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-915X2016000300008.
Usando técnicas de preferencias declaradas se buscó dimensionar el efecto de incentivos de distinto tipo (subsidios directos e indirectos, cambios normativos y otros), en la disposición a densificar e integrar socialmente a través de proyectos residenciales en las inmediaciones de estaciones de metro y corredores de transporte público. Un total de 52 profesionales, de empresas constructoras e inmobiliarias, debieron evaluar una serie de escenarios urbanos considerando la existencia de distintos tipos de incentivos y elegir, sucesivamente, en cuáles estarían dispuestos a iniciar proyectos residenciales convencionales (dirigidos a un mismo grupo socioeconómico), o socialmente integrados (que incorporaran grupos de distinto nivel socioeconómico). Los resultados muestran que, a nivel agregado, sólo 16% de los encuestados estaría interesado en iniciar proyectos residenciales alrededor de las estaciones analizadas. Sin embargo, la aplicación de incentivos podría aumentar en forma significativa la disposición a iniciar obras de densificación y también, aunque en menor grado, a construir conjuntos residenciales socialmente mixtos.
Palabras clave : Densificación; integración social; transporte público; incentivos a inmobiliarios; subsidios directos; renovación urbana.