Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Boletín de filología
versión On-line ISSN 0718-9303
Resumen
SOTO, Guillermo. Sobre la función narrativa del pretérito anterior. Boletín de Filología [online]. 2013, vol.48, n.1, pp.201-215. ISSN 0718-9303. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-93032013000100009.
Se explora la función narrativa del pretérito anterior (hubo llegado, PA) en pasajes de El Quijote de la Mancha. El estudio muestra que, en el corpus analizado, el PA se emplea fundamentalmente en cláusulas subordinadas temporales que introducen logros vendlerianos en narraciones. Si bien estos logros se sitúan temporalmente en la línea del primer plano narrativo, el PA los subordina a la situación designada en la cláusula principal, tratándolos como parte del segundo plano narrativo. En los casos en que opera sobre situaciones no puntuales (estados, actividades o realizaciones vendlerianas), el PA desencadena una coerción aspectual a logro. El PA comunica eventos de gran dinamismo que evocan rapidez, violencia o emoción.
Palabras clave : pretérito anterior; sistema verbal del español; narración; aspecto; coerción aspectual.