Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral
versión On-line ISSN 0719-0107
Resumen
EHRMANTRAUT NOGALES, M; TERRAZAS SOTO, P y LEIVA BUCHI, M. Sellado marginal en restauraciones indirectas, cementadas con dos sistemas adhesivos diferentes. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [online]. 2011, vol.4, n.3, pp.106-109. ISSN 0719-0107. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-01072011000300004.
Propósito: El propósito de esta investigación fue realizar un estudio in vitro del sellado marginal de 80 incrustaciones de resina compuesta cementadas con resina compuesta fluida utilizando un sistema adhesivo autograbante (Go!, SDI, Australia) y un sistema adhesivo con grabado ácido total (Stae, SDI, Australia). Método: Las piezas dentarias restauradas fueron puestas en una estufa a 37ºC y 100% de humedad relativa durante 48 horas para simular las condiciones bucales. Luego fueron sometidas a termociclado, en una solución de azul de metileno al 1%. Posteriormente las muestras fueron cortadas en sentido vestíbulo lingual o palatino, para ser observadas bajo un microscopio óptico, para evaluar la interfase diente restauración midiendo los porcentajes de filtración para ambos grupos. Resultados: Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante el t-test de Student obteniéndose diferencias significativas entre los dos grupos estudiados. Conclusión: Todos los cuerpos de prueba presentaron algún grado de filtración marginal, sin embargo el grupo que utilizó un sistema adhesivo autograbante demostró tener valores significativamente mayores de filtración que el grupo que utilizó el sistema convencional.
Palabras clave : Adhesivo autograbante; filtración marginal.