Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral
versión On-line ISSN 0719-0107
Resumen
GRANDON, Fernando; GALDAMES, Blas; MARCUS, Natalia y MUSTER, Maria. Cerámica libre de metal terminada y caracterizada por pulido manual. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [online]. 2018, vol.11, n.1, pp.39-42. ISSN 0719-0107. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-01072018000100039.
La rehabilitación oral mediante prótesis libres de metal ha dado solución funcional y estética a diversas situaciones clínicas, sin embargo, coronas unitarias anteriores aún son consideradas un gran desafío estético. En ellas, al igual que en estructuras métalo-cerámicas, brillo y lisura superficial se obtienen comúnmente mediante glaseado. Esta técnica puede presentar algunas limitaciones para replicar características de superficie, especialmente en dientes con gran riqueza microanatómica.
Caso:
El objetivo es presentar la rehabilitación anterior unitaria mediante corona IPS E.max® terminada mediante pulido manual, logrando así ajustes clínicos, personalización microanatómica y una superficie suave y brillante, culminando con un resultado estético muy satisfactorio.
Conclusiones:
El acabado manual es un procedimiento ampliamente documentado, de fácil ejecución y bajo costo. Podría disminuir envíos repetidos al laboratorio protésico y así los efectos asociados a la sobrecocción cerámica, sin embargo, requiere conocimiento del tipo de cerámica a pulir y una aplicación sistemática.
Palabras clave : Cerámicas dentales; Técnicas de pulido; Biomimética; Libre de metal.