Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista hábitat sustentable
On-line version ISSN 0719-0700
Abstract
CASTANO ROSA, Raúl; SOLIS GUZMAN, Jaime and MARRERO, Madelyn. MIDIENDO LA POBREZA ENERGÉTICA. UNA REVISIÓN DE INDICADORES. Rev. hábitat sustentable [online]. 2020, vol.10, n.1, pp.9-21. ISSN 0719-0700. http://dx.doi.org/10.22320/07190700.2020.10.01.01.
Identificar aquellos hogares en una situación de vulnerabilidad a la pobreza energética es el primer paso para abordar una problemática social a nivel mundial asociada a la falta de servicios energéticos mínimos, conocido por los términos anglosajones-Fuel Poverty y Energy Poverty, FP y EP, respectivamente. El concepto FP, definido en el Reino Unido como “la incapacidad para obtener un adecuado confort térmico debido a la ineficiencia de la vivienda”, mientras que el concepto EP refleja la imposibilidad de tener acceso a un servicio energético mínimo en países en desarrollo. La falta de un consenso a la hora de definir una ruta clara ha originado que algunos países no la reconozcan como un problema social. La investigación se basa en la revisión de ambos conceptos, a través del análisis conceptual de los términos FP y EP, revisión de indicadores utilizados, estudio de la capacidad de los indicadores para identificar y proponer soluciones a la problemática. Todo ello en relación a los objetivos incluidos: infraestructuras disponibles, eficiencia energética, pobreza social y económica, bienestar y salud social. El resultado es la revisión desde una perspectiva técnica en el sector residencial que ayude a desarrollar soluciones que cubran las carencias encontradas.
Keywords : eficiencia energética; exclusión social; higiene; pobreza.