Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Comunicación y medios
versión impresa ISSN 0716-3991versión On-line ISSN 0719-1529
Resumen
SILVA MORENO, Rocío Valentina. Ficción y transformaciones de la memoria histórica en NO de Pablo Larraín. Comun. medios [online]. 2019, vol.28, n.39, pp.174-185. ISSN 0716-3991. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2019.52879.
Este artículo expone parte de los resultados del análisis de la película NO (2012), de Pablo Larraín, en su incorporación al régimen de memoria de la dictadura a 40 años del golpe de Estado en Chile, tras ser convertida en serie de televisión. Se analizó, desde una perspectiva discursiva y culturalista, la construcción narrativa efectuada por la ficción y qué comporta su incorporación a ese régimen de memoria, posicionado como relato hegemónico de la transición a la democracia. El análisis aborda cómo la ficción produce, visibiliza y oculta distintas dimensiones del proceso histórico, concluyendo que la producción redistribuye el conflicto político y las subjetividades implicadas en él, incidiendo de manera diferencial la construcción de memorias sobre la dictadura, al establecer la utilización del lenguaje del marketing como principal responsable del triunfo del NO.
Palabras clave : dispositivo discursivo; ficción histórica; medios de comunicación masiva; hegemonía; memoria; transición a la democracia en Chile.