Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Comunicación y medios
versión impresa ISSN 0716-3991versión On-line ISSN 0719-1529
Resumen
PARRA, Luis y OBANDO, Augusto. De armarios virtuales a campos digitales de exterminio: interseccionalidad de Grindr fábrica de gaycidad chilena. Comun. medios [online]. 2019, vol.28, n.40, pp.98-113. ISSN 0716-3991. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2019.54008.
El presente trabajo es concebido como un estudio interseccional entre las distintas tecnologías de información, cuerpos, sexualidades, clase y raza. Su foco de análisis son las plataformas virtuales destinadas a hombres homosexuales, que componen un conjunto de páginas web y aplicaciones móviles (app), que median, gestionan y gobiernan el deseo de sus usuarios y el ejercicio de las sexualidades heterodisidentes. Tecnologías que configuran formas emergentes de sociabilidad en tiempo real y a cero metros de distancia, encontrando su expresión en un cruising virtual, que modela las subjetividades de sus usuarios. Se analiza centralmente a la aplicación Grindr que utiliza la geolocalizacion de sus usuarios. La interrogante que guía este trabajo de investigación, es cómo Grindr se convierte en un espacio interseccional que genera intimidad inmediata y/o cruising virtual, que vehiculiza formas de sociabilidad y prácticas sexuales, y en ultima instancia configura y reconfigura la gaycidad en la actualidad, en Santiago de Chile.
Palabras clave : Interseccionalidad; Sexualidad y Tecnología; Grindr; mediación digital.