Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Comunicación y medios
versión impresa ISSN 0716-3991versión On-line ISSN 0719-1529
Resumen
PENA-FERNANDEZ, Simón; LARRONDO-URETA, Ainara y ORBEGOZO-TERRADILLOS, Julen. Palabra de candidata. La limitada influencia del género en el discurso electoral en Twitter. Comun. medios [online]. 2019, vol.28, n.40, pp.114-126. ISSN 0716-3991. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2019.53046.
Introducción. Esta investigación desarrolla un análisis descriptivo de los temas promovidos en Twitter por los candidatos a lehendakari durante la cibercampaña de las elecciones autonómicas vascas de septiembre de 2016. Metodología. Con este fin, el estudio incluye cuatro categorías de encuadramiento y tres estrategias discursivas que se han aplicado al análisis de 411 mensajes de los cabezas de lista de las cinco formaciones que obtuvieron representación parlamentaria. Resultados. La actividad de los candidatos en Twitter ha sido dispar, aunque en todos los casos los policy issues han sido el encuadre más habitual. No ha podido establecerse una relación entre el sexo de los candidatos y las temáticas abordadas. Asimismo, la presencia de la perspectiva de género ha sido casi testimonial en sus mensajes. Conclusiones. Por todo ello, el estudio permite señalar la contradicción entre el enfoque institucionalizado de los partidos políticos y el de sus candidatos.
Palabras clave : política; género; elecciones; Twitter; País Vasco.