Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Diálogo andino
versión On-line ISSN 0719-2681
Resumen
CRUZ GONZALEZ, Oscar. TRADICIÓN, REDES Y ORGANIZACIÓN EN LOS PUEBLOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y LA DEFENSA DE SUS PANTEONES. Diálogo Andino [online]. 2016, n.49, pp.485-497. ISSN 0719-2681. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812016000100041.
Resumen: Tomando como estudio de caso una organización creada por pueblos de la Ciudad de México para mantener la administración de sus panteones, este trabajo busca mostrar algunos de los mecanismos que se pusieron en juego en la conformación de una organización que integraba a individuos y comunidades de distintas partes de la ciudad y que, por ello, tienen una historia diferente en su relación con ella. Se revisan aspectos como el papel que los panteones tienen en la vida comunitaria, las continuas relaciones que los pueblos mantienen entre sí y con las autoridades de la ciudad, las afinidades dadas por las fiestas y tradiciones y las relaciones que impone la división administrativa del territorio en la ciudad. Al mismo tiempo, se intenta enfatizar las formas en que este proceso puso a prueba las identificaciones por las que estas comunidades se han cohesionado social y políticamente, en este caso, la denominación pueblos en la ciudad.
Palabras clave : Ciudad de México; pueblos originarios; organización; redes; panteones.