Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Diálogo andino
versión On-line ISSN 0719-2681
Resumen
ROSS, César. CHILE Y COREA DEL SUR: 1973 Y LA CONFIGURACIÓN DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA. Diálogo Andino [online]. 2020, n.63, pp.205-217. ISSN 0719-2681. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812020000300205.
Situado en contexto de la tensión entre el aislamiento internacional y la supervivencia del gobierno cívico militar de Chile, este trabajo se concentra en examinar el primer momento (1973-1975) de lo que podría llamarse una relación aparentemente improbable. La hipótesis de este trabajo respecto de este primer momento (post-1973), plantea que la consecuencia principal fue crear las condiciones para que los gobiernos encabezados por Park y Pinochet se reconociesen como pares dentro de un contexto adverso (aislamiento y resistencia interna real o virtual), de modo de configurar las relaciones bilaterales con sentido estratégico, dentro de una coyuntura crítica de uno de los líderes (atentado), que potencialmente podría ocurrir a su homónimo en cualquier momento, lo que operó como catalizador de un vínculo que se configuró rápidamente con las características de lo que podría denominarse como una alianza estratégica.
La clave de este primer momento fue enfatizar la supervivencia de ambos regímenes, mediante un vínculo que involucró a ambos líderes de manera política y personal, en un capítulo hasta ahora desconocido de la historia internacional del régimen cívico militar de Chile.
Palabras clave : Chile; Corea del Sur; política exterior; quiebre institucional; régimen militar.