Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Cuadernos.info
versión impresa ISSN 0719-3661versión On-line ISSN 0719-367X
Resumen
RAMIREZ PLASCENCIA, David. Educación a distancia y políticas públicas en materia de telecentros digitales: el caso del proyecto "CASA" de México. Cuad.inf. [online]. 2014, n.35, pp.55-67. ISSN 0719-3661. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.35.638.
El presente trabajo se centra en el estudio del proyecto de telecentros "CASA", México, con el fin de comprender el impacto de este instrumento de política pública en la población atendida. De especial interés se considera su origen, no gubernamental, en tanto iniciativa generada por un organismo público descentralizado, como es la Universidad de Guadalajara. El objetivo de CASA es permitir el acceso gratuito a Internet en zonas donde su uso es limitado y ofrecer cursos de educación continua, educación media superior, bachillerato, licenciaturas y posgrados a núcleos poblacionales marginados del Estado de Jalisco. El trabajo de campo se enfocó en detallar el uso social de la tecnología en una de sus sedes, buscando aportar elementos de análisis sobre la utilidad de los telecentros digitales como factores de impacto en la mejora de la calidad de vida de sus usuarios. Los resultados muestran un aporte significativo en este último ámbito, aunque aún falta diseñar estrategias para lograr un impacto de mayor amplitud.
Palabras clave : Desarrollo comunitario; brecha digital; telecentros; políticas públicas digitales; educación a distancia.