Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios internacionales (Santiago)
versión On-line ISSN 0719-3769
Resumen
OVANDO SANTANA, Cristián y GONZALEZ MIRANDA, Sergio. La relación bilateral chileno-boliviana a partir de las demandas tarapaqueñas: aproximación teórica desde la paradiplomacia como heterología. Estud. int. (Santiago, en línea) [online]. 2014, vol.46, n.177, pp.35-64. ISSN 0719-3769. http://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2014.30868.
Este trabajo aborda las relaciones entre Chile y Bolivia desde 1904, año del Tratado de La Paz, y la década de 1960, cuando surge el conflicto por las aguas del río Lauca. Se analizan algunos hitos integracionistas emprendidos desde las regiones contiguas de Tarapacá-Arica y Oruro, donde se puede observar la tensión entre región y Estado nacional. El análisis se centra en el protagonismo de una pluralidad de actores políticos y sociales que promovieron y le demandaron al Estado central una mayor integración con Bolivia. Se sostiene que dichas demandas configuraron un proyecto político regional transfronterizo en el período señalado. Se pretende escudriñar en los alcances y limitaciones de una serie de prácticas regionales de alcance internacional, opacadas o silenciadas por la diplomacia oficial, interpretadas desde la perspectiva de la paradiplomacia como relación social o heterología.
Palabras clave : proyecto político regional; diplomacia estatal; paradiplomacia; relaciones trasfronterizas.