Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios internacionales (Santiago)
versión On-line ISSN 0719-3769
Resumen
STEFONI, Carolina y STANG, Fernanda. Educación e interculturalidad en Chile: Un marco para el análisis. Estud. int. (Santiago, en línea) [online]. 2016, vol.48, n.185, pp.153-182. ISSN 0719-3769. http://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2016.44534.
El incremento del movimiento de personas a través de las fronteras dentro de la región, ha convocado el interés de diversos académicos y analistas por comprender las múltiples dimensiones de transformación social que ello implica. Chile no ha estado ajeno a la configuración de este incipiente campo de estudio. En el presente artículo hemos querido profundizar en una dimensión clave para comprender los procesos de inserción que se configuran en la sociedad: el desafío de la educación intercultural en el sistema escolar. Sostenemos que la ausencia de una política pública que oriente, capacite y entregue las herramientas necesarias al sistema escolar, dificulta la construcción de una escuela intercultural capaz de dar respuesta a la creciente diversidad que se manifiesta en las aulas. Por otra parte, analizaremos de qué modo la invisibilización de la discriminación de la que son objeto niños y niñas migrantes, termina reproduciendo nociones hegemónicas de la cultura dominante, imposibilitando la condición de igualdad necesaria para sustentar un proyecto intercultural.
Palabras clave : migración; educación intercultural; Chile; racialización; educación anti-racista.