Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios internacionales (Santiago)
versión On-line ISSN 0719-3769
Resumen
HERRERA GONZALEZ, Patricio. Colaboraciones técnicas y políticas trasatlánticas: América Latina y la OIT (1928-1946). Estud. int. (Santiago, en línea) [online]. 2018, vol.50, n.189, pp.77-96. ISSN 0719-3769. http://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2018.49061.
Desde Ginebra, la Oficina Internacional del Trabajo se interesó desde muy temprano por vincularse con técnicos, profesionales, intelectuales y dirigentes sindicales del continente americano. Las relaciones entre América Latina y la propia OIT, hoy sigue siendo una temática que presenta muchas opacidades en la historiografía de las relaciones internacionales, laborales e institucionales. Esta investigación explora la relación que establecieron Moisés Poblete Troncoso (chileno) y Vicente Lombardo Toledano (mexicano), que es un ejemplo de muchas otras, y que es hora de describir y explicar para interpretar de mejor forma la institucionalidad laboral de América Latina y el Caribe, ampliando las perspectivas que han centrado su atención exclusivamente en las “prácticas obreras”.
Palabras clave : Vicente Lombardo Toledano; Moisés Poblete; OIT; América Latina; Legislación Social; Colaboración..