SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67LOS MISIONEROS CAPUCHINOS BÁVAROS Y SUS IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS SOBRE LA LENGUA MAPUCHE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nueva revista del Pacífico

versión impresa ISSN 0716-6346versión On-line ISSN 0719-5176

Resumen

ROJAS PACHAS, Daniel. DIARIO DE MUERTE DE ENRIQUE LIHN: INSCRIBIR LA MUERTE Y DISLOCACIÓN DEL DIARIO ÍNTIMO. Nueva rev. Pac. [online]. 2017, n.67, pp.157-177. ISSN 0716-6346.

En este trabajo, se presenta una lectura de Diario de Muerte de Enrique Lihn priorizando como el autor inscribe la agonía del sujeto poético en relación a la enfermedad del sujeto biográfico aprovechando las posibilidades del género autobiográfico para representar de forma situada la muerte y exponer las limitaciones del lenguaje. Noción que Lihn a lo largo de su obra desarrolló a través de la autorreflexividad, la poesía situada, la extranjería y la intertextualidad reflexiva. A su vez se analiza la dislocación que el poeta chileno hace del diario íntimo transgrediendo el espacio y tiempo de enunciación.

Palabras clave : autorreflexividad; poesía situada; irrepresentabilidad; diario íntimo; género autobiográfico..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )