Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Acta bioethica
versión On-line ISSN 1726-569X
Resumen
ABADIA BARRERO, César Ernesto. POBREZA Y DESIGUALDADES SOCIALES: UN DEBATE OBLIGATORIO EN SALUD ORAL. Acta bioeth. [online]. 2006, vol.12, n.1, pp.9-22. ISSN 1726-569X. http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2006000100002.
Las reformas al sector salud de las últimas décadas en Latinoamérica están fomentando la privatización de los servicios siguiendo principios de corte liberal. A diferencia de un sistema de medicina social, en sistemas privados el acceso de las personas a los servicios depende de la capacidad adquisitiva y su énfasis es más terapéutico que preventivo. El resultado es que personas con más recursos tienen menos riesgo de enfermar y de que sus enfermedades se agraven. De otro lado, quienes viven en la pobreza no solamente son más vulnerables a padecer enfermedades, sino que tienen menos acceso a los servicios de salud y, al no recibir tratamientos adecuados y oportunos, sus enfermedades se agravan. Esta situación es peor aún en temas de salud oral, donde se requiere un debate con la bioética como interlocutora para proponer sistemas de equidad
Palabras clave : salud oral; pobreza; desigualdad; bioética.