Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Acta bioethica
On-line version ISSN 1726-569X
Abstract
GONCALVES, Patricia Elaine; SALIBA GARBIN, Cléa Adas; ISPER GARBIN, Artênio José and ADAS SALIBA, Nemre. ANÁLISIS CUALITATIVO DEL CONTENIDO DE LA DISCIPLINA DE BIOÉTICA EN LAS FACULTADES DE ODONTOLOGÍA BRASILEÑAS. Acta bioeth. [online]. 2010, vol.16, n.1, pp.70-76. ISSN 1726-569X. http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2010000100010.
El estudio comprende un análisis cualitativo de los contenidos de las clases de bioética en las facultades de odontología. Los datos fueron recolectados a través de cuestionarios semiestructurados enviados por correo electrónico y correspondencia. Empleamos el análisis de contenido y la técnica de análisis por categorías, según lo recomendado por Bardin. Entre las escuelas dentales, 182 en operación en Brasil, sólo 57 (31,3%) tienen bioética en su currículo. Se observó que la disciplina se da generalmente en el primer año o final. Los temas principales de este curso son los dilemas bioéticos (76,3%), que tratan principalmente sobre cuestiones actuales y controversiales, como la clonación, el aborto, el trasplante de órganos, la atención de los pacientes con VIH y la historia de la bioética (65,8% ), los fundamentos, principios y modelos de la bioética (57,9%). El 84,4% de los docentes encuestados mencionó que la disciplina de la bioética despierta el interés en los estudiantes, por ser actual y por redundar en la relación profesional-paciente. Se concluye que esta disciplina trata de temas actuales y polémicos que influyen en la formación del cirujano dentista, pues promueve la conciencia y la responsabilidad de su papel frente a la atención en salud bucal. Además, la misma debe ser implantada, específicamente, en primer año en todos los cursos de pregrado en Odontología.
Keywords : educación superior; odontología; bioética.