Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de cirugía
versión impresa ISSN 2452-4557versión On-line ISSN 2452-4549
Resumen
INZUNZA A., Martín et al. Impacto del primer “learning center” de cirugía mínimamente invasiva en Chile. Rev. cir. [online]. 2019, vol.71, n.5, pp.405-411. ISSN 2452-4557. http://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492019005365.
Introducción:
El entrenamiento estandarizado mediante simulación ha demostrado mejorar habilidades de residentes y cirujanos. Sin embargo, los centros de simulación que imparten programas validados son escasos y centralizados. Favorecer el acceso de la comunidad quirúrgica a estos programas constituye el desafío actual.
Objetivo:
Describir el primer “Learning Center” (LC) realizado durante el 90° Congreso Chileno de Cirugía, evaluar su impacto y percepción de los asistentes sobre simulación en cirugía mínimamente invasiva (CMI) en los programas de formación actual.
Materiales y Método:
Estudio de corte transversal. Se describieron las características del LC. Se aplicó una encuesta tipo Likert para evaluar impacto y percepción de los asistentes. Criterios de inclusión: completar ≥ 1 sesión de entrenamiento, exclusión: encuesta incompleta. Se aplicó estadística descriptiva y analítica no paramétrica.
Resultados:
LC se compuso de 10 estaciones de entrenamiento con distintos niveles de dificultad. Un equipo de 9 instructores monitorizaron y entregaron feedback efectivo a los asistentes. 84 asistentes contestaron la encuesta completa, 39% mujeres. La muestra se conformó por 41,6% residentes de cirugía general, 35,7% cirujanos, 17,9% internos de medicina, y 4,8% médicos generales. 85% manifestó acuerdo con el impacto positivo del LC como recurso educacional continuo durante el congreso, y la utilidad de la práctica simulada para el desarrollo de habilidades en CMI. No hubo diferencias significativas según sexo o nivel de formación.
Conclusión:
El primer LC se desarrolló con una amplia aceptación entre sus participantes, constituyendo un posible recurso permanente. El entrenamiento simulado en CMI parece ser un recurso aceptado y percibido como una necesidad por la comunidad quirúrgica nacional.
Palabras clave : educación médica; simulación; cirugía mínimamente invasiva.