Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Compartir
Revista médica de Chile
versión impresa ISSN 0034-9887
Rev. méd. Chile v.131 n.9 Santiago sep. 2003
http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872003000900018
Rev Méd Chile 2003; 131: 1088
La carta fue enviada a los autores aludidos,
quienes ofrecieron la siguiente respuesta:
Sr. Editor: Agradecemos los comentarios de los Dres. Sossai y Stefani, en los que se amplía la información que reportamos en relación a nuestro caso de neumonía eosinofílica inducida por mesalazina1. Lamentamos no haber descrito en nuestra revisión la totalidad de los casos reportados, incluyendo el de ellos2. Los autores postulan que la reacción adversa de este fármaco podría no sólo ser mediada por mecanismos inmunológicos idiosincráticos, sino que también podría ser dosis dependiente. Desgraciadamente nuestro paciente no estaba en condiciones clínicas para observar si los efectos cedían tras la disminución de la dosis de la mesalazina, razón por la cual fue suspendida y se indicó tratamiento esteroidal. Falta información para poder determinar si efectivamente la cantidad de droga administrada o si la formulación famacéutica juegan un rol en la toxicidad pulmonar, lo que tiene gran importancia en el tratamiento crónico de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.
Carlos Pérez C.
Departamento de Medicina Interna
Hospital Clínico,
Pontificia Universidad Católica de Chile.
Santiago de Chile.
Isabel Errázuriz C.
Departamento de Medicina Interna
Hospital Padre Hurtado,
Universidad del Desarrollo. Santiago de Chile
Referencias
1. Pérez C, Errázuriz I, Brockmannn P, González S, Cofré C. Neumonía eosinofílica inducida por mesalazina: Caso clínico. Rev Méd Chile 2003; 131: 81-4. [ Links ]
2. Sossai P, Cappellato MG, Stefani S. Can a drug induced pulmonary hypersensitivity reaction be dose dependent? A case with mesalamine. Mt Sinai J Med 2001; 68: 389-95. [ Links ]