SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número2RESEÑA DE LIBROSNOTICIAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de pediatría

versión impresa ISSN 0370-4106

Rev. chil. pediatr. v.73 n.2 Santiago mar. 2002

http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062002000200021 


ANUNCIOS


I CONGRESO CHILENO DE ESTIMULACIÓN AUDITIVA,
DETECCIÓN PRECOZ E IMPLANTE COCLEAR

Hemos recibido la siguiente carta que dice:
Dr. Fernando Pinto L.
Presidente Sociedad Chilena de Pediatría

Por la presente solicitamos a usted el patrocinio de la Sociedad a la cual Ud. preside para el "I Congreso Chileno de Estimulación Auditiva, Detección Precoz e Implante Coclear", organizado por nuestra Escuela "Santiago Apóstol para niños sordos" dependiente de la Ilustre Municipalidad de Santiago y con el apoyo de los centros particulares de estimulación auditiva y del lenguaje "COMUNICA" y "AUDILÉN". Este se llevará a cabo los días 26 y 27 de julio del año 2002 en el Centro de Convenciones Diego Portales. Teniendo en consideración que es de suma importancia para su sociedad la detección temprana del déficit auditivo, se expondrán temas relacionados del área, al cual se invita cordialmente a sus asociados a asistir. Los organizadores de este evento son la Escuela de Sordos Santiago Apóstol, Centro Audiológico y de Trastornos de la Comunicación AUDILEN, Centro de Audición y Lenguaje COMUNICA, Corporación de Rehabilitación Auditiva FONOKREA. Cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Santiago, Colegio de Otorrinolaringólogos de Chile y con el Colegio de Fonoaudiólogos de Chile. El valor de la inscripción es de $25 000 para profesionales y público en general, y $15 000 para estudiantes.

Mayores informaciones dirigirse a Comisión Organizadora: Virginia Yupanqui G. (E-mail: viyupanqui@chile.com); Tatiana Rodas F. (E-mail: tatianarodas@yahoo.es); Albana Paganini P. (E-mail: albana@tnet.cl); Elena Sochina (E-mail: lenasochina@yahoo.es).


CURSO DE MEDICINA PERINATAL

Hemos recibido la comunicación respecto a la realización del Curso "Tópicos seleccionados en Medicina Perinatal", "Evaluación del Programa Surfactante en Chile", a realizarse los días 8 y 9 de agosto del año en curso en el Centro de Convenciones Edificio Diego Portales. En este curso se presentará un enfoque actualizado de los siguientes temas:

Surfactante. Estado del arte; Cuidados críticos neonatales y medicina basada en la evidencia; Avances en monitorización y equipamiento; Ventilación no invasiva; Nuevos esquemas en ventilación mecánica; Ventilación de alta frecuencia; Malformaciones congénitas pulmonares; y Displasia broncopulmonar.

Contará con la participación de los profesores invitados: Eduardo Bancalari (EE.UU.); Fernando Moya (EE.UU.); y Jean Marie Bertrand (Bélgica). Este evento está organizado por el Centro de Investigación Perinatal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, el Servicio de Neonatología del Hospital Luis Tisné, S.S.M. Oriente y Unidad de Enfermedades Respiratorias del Ministerio de Salud.

Para mayores informaciones dirigirse a Dr. Jorge Torres Pereira, teléfono: 777 3914, E-mail: pedicent@canela.med.uchile.cl.


CONGRESO MUNDIAL DE BIOLOGÍA Y
MEDICINA NUCLEAR

Hemos recibido la siguiente comunicación respecto a VIII Congreso Mundial de Biología y Medicina Nuclear:
De nuestra consideración:

En nombre de la Federación Mundial de Biología y Medicina Nuclear (WFNMB) y de la Sociedad Chilena de Medicina Nuclear, tenemos el agrado de comunicarle la realización del VIII Congreso Mundial de Medicina Nuclear entre el 29 de septiembre y 4 de octubre del presente año en Casa Piedra, Santiago. La realización de este evento mundial es un gran honor para nuestro país, ya que reunirá a más de 90 conferencistas del más alto nivel, 2 000 profesionales especialistas y alrededor de 100 empresas proveedoras multinacionales. Queremos invitar a los médicos de la Sociedad Chilena de Pediatría a participar activamente en este Congreso Mundial. El programa académico ha sido organizado por especialidades.

Toda la información sobre el programa académico puede ser revisada en nuestro sitio web: wwww.fnmb.cl. Para mayor información contactarse con la Secretaría del congreso: Tajamar Congresos & Eventos, Srta. Marta Moreno, teléfono: 336 8216, Fax: 233 2996, E-mail: moreno@tajamar.cl.

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons