SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 suppl.3Uso prudente de antimicrobianosCetólidos, una nueva generación de antimicrobianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de infectología

versión impresa ISSN 0716-1018

Rev. chil. infectol. v.19  supl.3 Santiago  2002

http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182002019300013 

Rev Chil Infect (2002); 19 (Supl 3): S230

 

SIMPOSIO

Avances en Antibioterapia

M. ALICIA MORDOJOVICH S.1

ANTIBIOTIC THERAPY ADVANCES

Como Director Médico del Laboratorio Aventis Pharma tengo mucho agrado en darles la más cordial bienvenida a este simposio.

Aventis es una compañía basada en las ciencias de la vida, cuyo propósito corporativo es crear, desarrollar y comercializar medicinas seguras, eficaces, de la más alta calidad y que aporten a la salud y a la calidad de vida de nuestros pacientes. En este afán Aventis Pharma ha dedicado grandes recursos a la investigación de las enfermedades infecciosas y al desarrollo de nuevos antimicrobianos que pueden aportar con sus especiales características, a manejar el creciente problema de la resistencia bacteriana.

Años de investigación en que se han realizado numerosos estudios en Europa, Norteamérica y Sudamérica, con la participación de miles de pacientes, nos permiten disponer hoy de resultados de los primeros dos representantes de nuevas generaciones de antimicrobianos: cetólidos y streptograminas.

Telitromicina cuya marca comercial será Ketex®, un avance frente a patógenos respiratorios resistentes a antimicrobianos actualmente en uso, es el primer representante de la nueva generación de cetólidos y ya se encuentra aprobado y se inicia su comercialización en Europa.

Me gustaría compartir con ustedes nuestro gran orgullo, ya que Aventis Chile, con un destacado grupo de investigadores, ha contribuido en el desarrollo de este nuevo producto, con la inclusión de más de 100 pacientes chilenos. Hemos participado en 7 estudios multinacionales, seguramente escucharán de esos resultados. Aprovecho la oportunidad para agradecer a los doctores: Andrés Rosenblüt, Virginia Salinas, Fabián Galleguillos, Sara Chernilo, Isabel De la Fuente, Hernán Cabello, María Vicencio, Jorge Villalobos, Tamara Hirsch, Elba Wu y Miguel O`Ryan, por su contribución en estos estudios. Esperamos contar con este medicamento en Chile en un futuro próximo.

Quinupristina/dalfopristina, Synercid®, contribuye al difícil manejo de las infecciones intrahospitalarias causadas por cocáceas Gram positivas. Ya aprobado por la FDA, la EMEA, y también está disponible en Chile.

Todo este avance e investigación y desarrollo no tendrían sentido sin además nuestro aporte al desarrollo de la educación médica y de la expansión de los conocimientos, y es por eso que en este simposio, estamos muy complacidos de contar con destacados infectólogos, que nos presentaran el problema de la resistencia y nueva generación de antimicrobianos.


1 Director Médico del Laboratorio Aventis Pharma.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons