Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
-
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista musical chilena
versión impresa ISSN 0716-2790
Rev. music. chil. v.55 n.195 Santiago ene. 2001
http://dx.doi.org/10.4067/S0716-27902001019500030
IN MEMORIAM
Clara Oyuela (1907-2001)
Clara Oyuela, destacada soprano y formadora de varias generaciones de cantantes en nuestro país, murió trágicamente a la edad de 94 años. El destino quiso que la insigne intérprete de Juana de Arco en la hoguera, de A. Honegger, muriera víctima de quemaduras, consecuencia de una explosión de gas en su hogar.
Clara trabajó hasta el día anterior del accidente que le costó la vida como maestra de cantantes en el Teatro Municipal de Santiago. Con la misma energía que la caracterizó a lo largo de su vida, entregó hasta el último su vasta experiencia y su inteligencia a los jóvenes cantantes.
En Argentina, su país natal, hizo una notable carrera, especialmente como integrante del elenco del Teatro Colón de Buenos Aires. Allí cantó importantes papeles encarnando desde heroínas de óperas de Mozart hasta personajes de dificilísimas obras contemporáneas.
Llegó a Chile en 1948. Durante largos años, Clara Oyuela, además de ser profesora de canto del entonces Conservatorio Nacional de Música, fundó y dirigió el Curso de Ópera de la misma institución. También fue cofundadora de la Ópera Nacional dependiente del Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile, y durante la, lamentablemente no muy larga, existencia de ese grupo hizo los principales trabajos de régie. De gran importancia fue su interés por la música chilena. Difundió, cantó en primeras audiciones y grabó numerosas obras de compositores, como Juan Orrego-Salas, Domingo Santa Cruz, Federico Heinlein, para mencionar sólo a algunos. En los últimos 20 años trabajó en el Teatro Municipal, preparando a los jóvenes cantantes chilenos para sus actuaciones.
La importancia de la labor de Clara Oyuela en el ámbito del canto en Chile fue tal, que se podría hablar de años antes de C.O. y años después de C.O. Fue en verdad una labor transformadora de un ambiente. Clara fue durante toda su vida sinónimo de profesionalismo y rigor. Su inclaudicable exigencia en ese sentido logró que sus alumnos y colaboradores se impregnaran de ese mismo espíritu de entrega y lo expresaran en el escenario a través de interpretaciones con contenido en lo musical y en lo escénico, producto de trabajo y de disciplina. Esas fueron las grandes enseñanzas de Clarita, su apostolado, el cual dejó una huella profunda en nuestra vida musical.
Se debe hacer lo posible para que sus enseñanzas permanezcan.
Hanns Stein