Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
-
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista musical chilena
versión impresa ISSN 0716-2790
Rev. music. chil. v.58 n.202 Santiago jul. 2004
http://dx.doi.org/10.4067/S0716-27902004020200001
Revista Musical Chilena, Año LVIII, Julio-Diciembre, 2004, N° 202, pp. 5-8 Editorial 85 años de vida del creador Juan Orrego-Salas El 18 de enero del presente año Juan Orrego-Salas cumplió ochenta y cinco años de una vida plena, aunada a una actividad multifacética y fecunda. Ha vinculado mundos tan diversos como la composición, la arquitectura, la musicología, la dirección de la Revista Musical Chilena (1949-1953), la crítica musical, además de la cátedra, la extensión y la dirección superior universitaria. Su trayectoria ha sido distinguida con galardones de la importancia del Premio Gabriela Mistral por la Organización de los Estados Americanos (1988) y el Premio Nacional de Arte por el Gobierno de Chile (1992). Si bien se radicó el año 1961 en los Estados Unidos, ha vinculado incansablemente la cultura de los pueblos chileno, latinoamericano y norteamericano con el resto del mundo. Dedicado hoy en plenitud a la composición, disfruta merecidamente de la actividad eje de su vida, la música. Una somera enumeración de las especies que ha cultivado, revela una variedad generosa. Los 125 opus señalados en la entrada que próximamente publicará la prestigiosa enciclopedia alemana Die Musik in Geschichte und Gegenwart se vertebran en 1 misa, 2 salmos, 1 oratorio, 3 cantatas, 9 obras corales, 14 obras para ensambles con voz, 8 lieder, 2 óperas, 1 opereta, 3 ballet, 1 música incidental para teatro, 16 obras para orquesta, 7 conciertos, 40 obras de cámara, 17 obras para piano o instrumentos solistas, y 2 músicas para cine. Por otra parte, la amplia circulación de su música la demuestra un listado somero en orden alfabético de las diferentes casas editoriales que han publicado su obra, Barry & Co. (Buenos Aires, Argentina), C.F. Peters Corp. (Nueva York, USA), Ed. Musicale Berben (Ancona, Italia), Instituto de Extensión Musical (en la actualidad Facultad de Artes, Universidad de Chile), J.W. Chester (Londres, Inglaterra), MMB Music, Inc. (Saint Louis, Missouri, USA), Peer Southern Organization (Nueva York, USA) y Zalo Flute Publications (Albuquerque, Colorado, USA). A nombre de la Revista Musical Chilena de la Facultad de Artes y el Centro de Extensión Artística y Cultural Domingo Santa Cruz de la Universidad de Chile, le deseamos a Juan muchos años más de fructífera vida como un artista completo y ciudadano, junto a su esposa Carmen y toda su hermosa familia. Luis Merino |