Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
-
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de estudios histórico-jurídicos
versión impresa ISSN 0716-5455
Rev. estud. hist.-juríd. n.27 Valparaíso 2005
http://dx.doi.org/10.4067/S0716-54552005000100023
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos XXVII, 2005, 434
RECENSIONES Y RESEÑAS
Anuario Mexicano de Historia del Derecho 15: In memoriam Guillermo Floris Margadant (2003), 768 págs.
Del índice:
Guillermo Floris Margadant Spanjaerdt-Speckman (pp. XIII - XVI); José Luis Soberanes Fernández, La legislación federal mexicana de 1821 - 1867 (pp. 1 - 48); Lara Semboloni, Los orígenes del liberalismo novohispano y los primeros movimientos autonomistas del siglo XIX (pp. 49 - 76); Rigoberto Gerardo Ortiz Treviño, El Tercer Concilio Provincial Mexicano, o cómo los obispos evadieron el real patronato indiano (pp. 77 - 94); José de Jesús López Monroy, Proyección de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia (pp. 95 - 102); Luis Díaz de la Guardia y López, El deber de fidelidad al rey como justificación de hidalguía en la nobleza de España e Indias (pp. 103 - 168); Manuel Ferrer Muñoz, La condición del mundo indígena de Yucatán durante la monarquía borbónica (pp. 169 - 189); José Ramón Narváez Hernández, La crisis de la codificación y la historia del derecho (pp. 191 - 215); Pablo Mijangos y González, El primer constitucionalismo conservador. Las siete leyes de 1836 (pp. 217 - 292); Silvia Martínez del Campo Rangel, El `proceso' contra Agustín de Iturbide (pp. 293 - 356); Alejandro Mayagoitia, Don José Mariano Pontón y Ponce: un jurista en una época de crisis. Notas para su biografía (pp. 357 - 407); Óscar Cruz Barney, Para una historia de la jurisdicción mercantil en México: el decreto de organización de las Juntas de Fomento y Tribunales Mercantiles de 1841 (pp. 409 - 446); Faustino Martínez Martínez, Acerca de la recepción del ius commune en el derecho de Indias: notas sobre las opiniones de los juristas indianos (pp. 447 - 523); Viviana Kluger, Amar, honrar y obedecer en el virreinato del Río de la Plata: de las reyertas familiares a los pleitos judiciales (pp. 525 - 544); Rogelio Pérez Perdomo, Los abogados americanos de la monarquía española (pp. 545 - 600); Aldo Petrucci, Orígenes romanísticos de la buena fe objetiva en la contratación mercantil (pp. 601 - 615); Marta Morineau, Curso de Derecho Público de Juan M. Vázquez (pp. 617 - 636).
Derecho Romano:
Jorge Adame Goddard, Sobre los sepulcros en las Sentencias de Paulo. Análisis crítico de PS 1, 21 (pp. 639 - 674); Yuri González Roldán, La responsabilidad del poseedor de buena fe respecto a los frutos e intereses en la perspectiva del Senadoconsulto Juvenciano (pp. 675 - 715); José Carlos Moreira Alvez, Unus casus (Ins. IV, 6, 2) (pp. 717 - 768).
Red.