Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
-
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de estudios histórico-jurídicos
versión impresa ISSN 0716-5455
Rev. estud. hist.-juríd. n.28 Valparaíso 2006
http://dx.doi.org/10.4067/S0716-54552006000100049
Revista de Estudios HistóricoJurídicos 2006, XXVIII, 743 744 RECENSIONES Y RESEÑAS
Peces-Barba Martínez, Gregorio y otros, Historia de los derechos fundamentales, tomo II: siglo XVIII, vol. I: El contexto social y cultural de los derechos. Los rasgos generales de la evolución (Edit. Dykinson e Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III, Madrid, 2001), 454 págs. De tarea verdaderamente gigantesca, y sin duda por lo aparecido hasta ahora lo que puede convertirse en el estudio más importante publicado de momento en Europa y en América sobre la historia de los derechos humanos, es la presente iniciativa de uno de cuyos tomos nos hacemos ahora eco. Está dirigida por Gregorio Peces-Barba Martínez, rector de la Universidad Carlos III de Madrid, y por los otros dos catedráticos de Filosofía del Derecho de dicha Universidad, Eusebio Fernández García y Rafael de Asís Roig. Colaboran además en dicha iniciativa sobre todo catedráticos y profesores de Filosofía del Derecho, de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y ocasionalmente dos profesores titulares de Derecho Eclesiástico del Estado y de Historia del Derecho y de las Instituciones. Por el argumento y ser de contenido iuhistórico se echa en falta la presencia de algunos historiadores del derecho más y, por supuesto, de docentes de Derecho Constitucional y de Ciencia Política y de la Administración. En cualquier caso, de momento, el ilustrado cupo de investigadores que participa y escribe en los tres vols. del tomo II, aparte de los tres directores de la obra, está formado por Francisco Javier Ansuátegui Roig, José Manuel Rodríguez Uribes, Óscar Celador Angón, Francisco José Contreras Peláez, Javier de Lucas Martín, Juan Ramón de Páramo Argüelles, Javier Dorado Porras, Rafael Escudero Alday, Carlos Fernández Liesa, Ricardo García Manrique, Andrea Greppi, Fernando Mariño Menéndez, Manuel Martínez Neira, Antonio Enrique Pérez Luño, Luis Prieto Sanchís, Javier Santamaría Ibeas y Manuel Segura Ortega. La obra ha contado con diversas fuentes de financiación tanto públicas como privadas. Manuel J. Peláez |