Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Compartir
ARQ (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-6996
ARQ (Santiago) n.50 Santiago mar. 2002
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962002005000006
Ni vivienda, ni decoración
Romy Hecht
Arquitecta y Magister en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1997. Actualmente es Directora del Área de Talleres de Formación y profesora de Taller de la Escuela de Arquitectura de la P.U.C.
REFERENCIAS
1 Los derechos de autor de esta frase le pertenecen a Rodrigo Pérez de Arce y fue planteada en el contexto de un comité editorial de la revista, durante el mes de octubre de 2001.
2 La oferta por comuna se organiza de la siguiente manera: 32% para Las Condes, 13,6% para Providencia, 11,8% para Santiago Centro, 7,4% para La Dehesa, 6,4% para Huechuraba, 5,2% para Peñalolén, 4,5% para La Florida, 4,3% para Vitacura, 2,2% para La Reina y Los Domínicos, 2% para Macul, 1,5% para Maipú, 0,9% para San Miguel, 0,7% para Puente Alto, 0,4% para Quilicura, Gran Avenida y El Arrayán, 0,3% para Quilín.
3 Originalmente se pretendía incluir en este informe datos recogidos de otros suplementos impresos de venta de propiedades: El Rastro, "Casas" de Cosas, Cuerpo Propiedades de El Mercurio, Suplemento "Su casa" de La Tercera, entre otros. La elección exclusiva de la mencionada revista obedece a que es una de las 3 publicaciones nacionales que difunde la arquitectura chilena (junto a ARQ y CA) y la única que exhibe publicidad de este tipo.
4 Se escoge este período previo al verano, intencionadamente, pues la publicación de avisos desciende paulatinamente de 90 a 9 por número en las fechas revisadas.
5 La clasificación se ha realizado sobre la base de los grandes títulos, que suelen tener un tamaño mayor hasta en un 400% a la información restante.
6 Smithson Alison y Peter. Without rethoric. An architectural aesthetic 1955-1972. Latimer Press and MIT Press, London 1973. [ Links ]
7 En "Postales del futuro", Revista ARQ Nº 35, abril de 1997; pág. 72. [ Links ]
8 Art Deco: A style from the 20s and 30s, which used decorative motifs derived from French, African, Aztec, Chinese and Egyptian cultures.