SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53El último monumentoMirror índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


ARQ (Santiago)

versión On-line ISSN 0717-6996

ARQ (Santiago)  n.53 Santiago mar. 2003

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962003005300016 

ENSAYOS Y DOCUMENTOS

Plaza Cívica:
Plaza de la Constitución,
Santiago

Andrea Masuero

Arquitecto, Universidad Central del Ecuador, 1998, y Magister en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2002.

La actual fisonomía de la Plaza de La Constitución no necesariamente informa la historia de usos y formas que este espacio ha tenido desde su formación; un lugar que ha vuelto a ser el espacio de manifestación política más importante después de la vuelta a la democracia. La historia y los distintos proyectos que se han superpuesto en el lugar fueron los temas de investigación de esta tesis que presentamos.

Palabras clave: Arquitectura-Chile, Plaza de La Constitución, espacio público-Santiago de Chile.

The present aspect of the Plaza de La Constitución does not necessarily reflect the forms and uses that this space has had since its foundation. This place has once again become the most important site for political manifestations after the return to democracy. The history of this site and the sucessive projects that have shaped it are the subject of the thesis presented herein.

Keywords: Architecture-Chile, Plaza de La Constitución (Constitution Square), public space-Santiago de Chile

Referencias

1 Este artículo muestra parte del contenido de la tesis de Magister en Arquitectura de la Universidad Católica de Chile "Plaza de La Constitución: proyecto urbano y debate arquitectónico" realizada por la autora y dirigida por la profesora Romy Hecht.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons