Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Compartir
ARQ (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-6996
ARQ (Santiago) n.54 Santiago jul. 2003
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962003005400007
Bodegas en Los Robles
José Cruz + Hernán Cruz + Ana Turell
José Cruz
Arquitecto, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, 1973. Estudios de postgrado y de filosofía en esa misma ciudad. Estudios de arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile (1968-1970). Ha sido profesor asociado de la Escuela de Arquitectura de la P.U.C. Actualmente ejerce de manera independiente.
Dentro de la creciente sofisticación del mercado del vino, aparece la primera viña orgánica chilena. Planteada como un sistema cerrado, autónomo y no contaminado, los viñedos necesitaban de unas bodegas que incorporaran estos temas, desde su materialidad y una cierta condición de sustentabilidad de la arquitectura. El desplazamiento de ese interés ecológico y discursivo a un problema de articulación de espesores materiales es uno de los méritos inesperados de este proyecto.
Palabras clave: Arquitectura-Chile, bodegas de vino, viñas, arquitectura industrial.
In an increasingly sophisticated wine market, Chile's first organic vineyard makes its appearance.
As a closed, autonomous non-contaminating system, the wineries needed cellars that matched this approach in their materiality and the sustainability of their architecture. A reflective, environmental interest shifted to a problem of articulating densities, an unexpected merit of this project.
Key words: Architecture-Chile, wine cellars, wineries, industrial architecture.