SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Museo del VinoEl paisaje del vino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


ARQ (Santiago)

versión On-line ISSN 0717-6996

ARQ (Santiago)  n.54 Santiago jul. 2003

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962003005400014 

Viñas y corredores ecológicos

Teodoro Fernández

Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile,1972. Postítulo de Arquitecto Paisajista en la P.U.C., 1991. Sus obras han sido publicadas en Chile y el extranjero; su trabajo ha ganado el Primer Premio en varios concursos de arquitectura, como el Parque Inés de Suárez (1993), el Parque Las Américas (1999), y el nuevo Edificio de la Cancillería (2001). Desde 1984 es profesor de Taller de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la P.U.C.

Tanto la arquitectura como la arquitectura del paisaje operan a partir de intervenciones que alteran el orden original. En este caso, y por el contrario, se trata de la recuperación de una condición natural perdida: cómo defender la diversidad biológica dentro de una gran superficie de monocultivo. Lo interesante es que a partir de esta reconstitución se revaloriza la estructura espacial de un valle, a partir de su topografía y la manera en que el agua se desplaza por ella.
Palabras clave: Arquitectura del paisaje-Chile, cultivos biodinámicos, cultivos ecológicos, viñas orgánicas.


Architecture -and landscape architecture- operate on the basis of interventions, which seek, one way or another, to change the existing order. In this case, rather than proposing a new order this is an attempt to recover a lost structure, to defend biological diversity within the expanse of a monoculture. Interestingly, the effect of the reconstitution is to re-value the spatial structure of a valley, starting from its topography and the way the water moves through it.
Key words: Landscape architecture-Chile, biodynamic crops, ecological crops, organic vineyards.

Referencias

Preparados orgánicos en base a agua utilizados para fertilizar y energizar la tierra y las plantas (N. del E.)

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons