Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
-
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
ARQ (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-6996
ARQ (Santiago) n.55 Santiago dic. 2003
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962003005500023
ARQ, n. 55 Juegos / Playing, Santiago, diciembre, 2003, pp. 79
ANEXOS
Noticias de la Facultad
Fondo documental Bresciani, Valdés, Castillo, Huidobro arquitectos
1955 - 1970
Es posible que las décadas del ‘40 al ‘60 hayan sido las más interesantes del siglo XX para la arquitectura en Chile. Y entre una serie de notables arquitectos que caracterizó el movimiento moderno en el país, inaugurándolo y dando carácter a sus ciudades, se encontraban estos cuatro arquitectos que, como equipo, fueron indudablemente el más brillante, el más joven y el de mayor producción. Cuando todos bordeaban sólo los 40 años tenían obras en varias ciudades de Chile: …“todos éramos sólo arquitectos” dijo Fernando Castillo, quien junto a Héctor Valdés habló en la ceremonia de entrega de los archivos de esta oficina, celebrada en julio de 2003 en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la P.U.C. Con eso, dijo, quería dejar en claro que no había “especializaciones” en el equipo: ni el gestor, ni relacionador público, ni proyectista. “Nos pasábamos noches enteras, cada uno peleando por la idea que consideraba la más adecuada y, al final, siempre elegíamos una que se demostraba como la mejor”.
Esta sociedad fue formada en 1943 por Héctor Váldés, Fernando Castillo y Carlos Huidobro; en 1955 se uniría a ellos Carlos Bresciani, quien murió muy joven. Ese día, en esa ceremonia, y hablando sin un texto escrito, demostraron que seguían con la pasión, la claridad y la lucidez que los caracterizó como equipo hace casi cuarenta años.
El conjunto de dibujos y cartas fue incorporado al catálogo del Archivo de Originales del Centro de Información y Documentación Sergio Larraín García Moreno de la Facultad, donde son accesibles a estudiantes, investigadores y arquitectos interesados.
Contacto: cid-slgn@puc.cl
Web: www.puc.cl/archivoarq/