SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Enseñanza y profesión: Encuesta a titulados de la Escuela de Arquitectura U.C. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


ARQ (Santiago)

versión On-line ISSN 0717-6996

ARQ (Santiago)  n.61 Santiago dic. 2005

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962005006100023 

ARQ, n. 61 La Profesión / Practice, Santiago, diciembre, 2005, p. 92.

ANEXOS

Libros y Revistas Recibidos

The Architectural Review Nº 1300

Paul Finch, director
EMAP Communications, Londres
Mensual
98 páginas, 23 x 29,5 cm, color
Junio de 2005
Texto: inglés
Web: www.arplus.com

Esta edición se concentra en los nuevos proyectos para fábricas y showrooms, casi todos ellos de fábricas alemanas, que relacionan arquitectura y automóviles e introducidos por un comentario especialmente interesante de Jonathan Glancey. Zaha Hadid para la BMW en Leipzig –descrito con muchos detalles–, una remodelación para la Renault en Francia, un notable estacionamiento de automóviles en Leipzig –envuelto en bambúes– y los proyectos de Coop Himmelb(l)au para la BMW en Munich y de UN Studio para Mercedes-Benz en Stuttgart son presentados junto a buenos artículos comentándolo todo.


Quaderns d’arquitectura i urbanismo Nº 246

Lluis Ortega, director
Collegi d’Arquitectes de Catalunya, Barcelona
Trimestral
154 páginas, 27 x 23 cm, color
Junio de 2005
Texto: castellano / francés
Web: http://quaderns.coac.net

Un excelente número dedicado a estructuras inflables –100 Años soplando–, un edificio de oficinas de Abalos y Herreros en Las Palmas de Gran Canaria, ejercicios monomateriales de Kengo Kuma (plástico, piedra, vidrio, adobe, etc.) y dos textos, Bendita corrupción de Ramón Faura Coll y una especialmente buena entrevista a Alvaro Siza, acerca de su biblioteca y los libros que más le han influido.


Nuevo Diseño Nº 15

Hernán Garfias, director
Ediciones Nuevo Diseño S.A., Santiago
Bimestral
98 páginas, 23 x 30 cm, color
Julio / agosto de 2005
Texto: castellano
Web: www.nuevodiseno.cl

Entre una abundante cantidad de artículos de actualidad sobre arte, arquitectura, diseño, vestuario e iluminación, podemos destacar el artículo dedicado al artista catalán Joan Brossa (1919-1998) escrito por el dibujante chileno Fernando Krahn. Igualmente, una entrevista a la oficina de Alonso y Balaguer, arquitectos españoles (autores en Chile de Balthus).


Summa+ Nº 74

Martha Magis, directora
Donn S.A., Buenos Aires
Bimestral
144 páginas, 24,5 x 34 cm, color
Agosto de 2005
Texto: castellano
Web: www.summamas.com

El número presenta tres grupos de obras de diferentes países: uno de carácter religioso, otro con la obra de la oficina alemana de Sauerbruch & Hutton y un tercer grupo de tiendas. Los primeros tienen algo de amanerada tiesura, incluso se parecen entre sí: es un tema difícil para la arquitectura actual, sobretodo si se cuenta con muchos medios económicos. La oficina de Sauerbruch & Hutton tiene una preocupación por los edificios sostenibles, grandes pero no preponderantes en el paisaje urbano, aunque no alcanzan a definirse: tienen algo blando y resbaladizo para decirlo pronto y mal. Entre las tiendas hay buenos edificios, como el de Herzog & de Meuron en Tokio para Prada, o el de Toyo Ito para Tod’s, también en Tokio.


The Phaidon atlas
of contemporary world architecture
Travel Edition

Phaidon Press Limited, Londres
438 páginas, 11 x 15,5 cm, color
2005
Texto: inglés
Web: www.phaidon.com

Los 1.052 edificios presentados se distribuyen en seis regiones: Oceanía, Asia, Europa, África, Norteamérica y Sudamérica. Cada página contiene 3 obras con sus datos básicos: ciudad, calle, número y a veces incluso teléfonos. Chile tiene 9 obras publicadas, de 5 arquitectos chilenos: José Cruz Ovalle (3), Mathias Klotz (3) Germán del Sol (1), Alejandro Aravena (1) y Eduardo Castillo (1). Algo es algo.

La arquitectura del patio

Antón Capitel
Editorial Gustavo Gili S.A., Barcelona
200 páginas, 15 x 21 cm, b/n
2005
Texto: castellano
Web: www.ggili.com

El autor dice que este libro “no distingue del todo entre historia y modernidad en relación con el tiempo, o entre historia y actualidad... relativamente continuo en relación con el tiempo y en cuanto a la idea de valor y de racionalidad de los principios y recursos de la arquitectura”. Excelentes planos, certeras elecciones y un texto preciso y sin retórica. Muy recomendable.


Francisco Mangado
Obras y proyectos

Carlos Jiménez y Luis Fernández-Galiano, introductores
Editorial Gustavo Gili S.A., Barcelona
288 páginas, 22 x 28 cm, color
2005
Texto: castellano
Web: www.ggili.com

La cantidad y variedad temática de edificios y proyectos de este arquitecto navarro de 48 años es asombrosa y en general de calidad. La burbuja inmobiliaria española, amenazante como fenómeno económico y aún ecológico, es en este caso realizada con cuidado y talento. Una obra que vale la pena conocer.


Escultura pública. Santiago 1792 - 2004
y Guía para el visitante

Liisa Flora Voionmaa
Ocho Libros Editores Ltda., Origo Ediciones Ltda.
208 páginas (vol. 1) y 144 páginas (vol. 2), 22 x 27,5 cm, color y duetono
2005
Texto: castellano
Web: www.ocholibros.cl

Por primera vez se realiza una historia y catastro completo de las esculturas públicas de Santiago. Las referencias históricas y de los lugares tienen una acuciosa documentación, que permitirá a diferentes profesionales, estudiosos y público recurrir a este texto. Una obra que se consultará durante muchos años.


Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons