Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
ARQ (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-6996
ARQ (Santiago) n.66 Santiago ago. 2007
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962007000200015
ARQ, n. 66 Espacios de trabajo / Work spaces, Santiago, agosto, 2007, p. 82-85
OBRAS Y PROYECTOS
Consulta Cubo
Chicureo, Chile
Claudio Labarca* ****
Juan Ignacio López ** ***
* Profesor auxiliar, Magíster en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
** Profesor taller, Escuela de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
*** Profesor, Escuela de Arquitectura, Universidad Nacional Andrés Bello, Santiago, Chile
**** Arquitecto asociado en Labarca/Lyon Arquitectos, Santiago, Chile
Resumen
La privacidad al interior, como factor fundamental en la lógica de trabajo en una consulta psicológica, donde el objetivo es lograr una relación de confianza con el paciente, es, en este proyecto, entendido además como un lugar que permite una directa relación con el exterior y las áreas verdes del jardín de la vivienda suburbana donde se ubica.
Palabras clave: Arquitectura–Chile, consulta psicológica, edificios de pequeña escala, Chicureo, zona central.
Abstract
Interior privacy, as the fundamental factor in the work logic in a psychology consultancy, where the purpose is to achieve a confidential relationship with the patient, is also understood in this project as a place that enables a direct relationship with the exterior and the green areas of the garden of the suburban dwelling where it is located.
Key words: Architecture–Chile, psychology consultancy, small scale buildings, Chicureo, central zone.
La consulta Cubo se emplaza en el antejardín de una casa suburbana. El programa requerido por el cliente es un espacio de trabajo totalmente independiente del ámbito de la vida cotidiana del hogar. Por tratarse de una consulta psicológica, debe además cumplir con estrictos requisitos de privacidad.
El volumen de 5 x 7 m, elevado 40 cm del suelo, se abre hacia el nororiente con unas ventanas correderas protegidas con celosías abatibles de madera a 50 cm del plano vidriado. El grado de transparencia de estas celosías fue determinante para obtener la privacidad requerida. Los muros y losa de hormigón visto se construyeron con moldajes de madera de pino de 2” x 3”, entregando una textura homogénea al volumen propuesto.
El acceso se conforma por una cinta continua de hormigón armado que junto a la puerta de cobre reciben el brillo y la luz del poniente, realzando el color de la fachada de hormigón visto.
Ficha técnica
Consulta Cubo
Arquitectos: Claudio Labarca, Juan Ignacio López
Colaboradores: Iván López (dibujo), Ricardo Andrade (maqueta), Felipe Meruane (presentación)
Ubicación: Loteo El Alba sitio 12, Chicureo, Chile
Clientes: Rosanna Nitsche, Andrés Santa Cruz
Cálculo estructural: Pamela Lazo
Construcción: Constructora DLH
Materialidad: hormigón visto, celosía de madera de pino Finger Joint, revestimiento de cobre
Presupuesto: 28 UF/ m2 (US$ 973/ m2)
Superficie terreno: 5.000 m2
Superficie construida: 35 m2
Año proyecto: 2002
Año construcción: 2003
Fotografía: Giuseppe Bruculleri - María Paz Gómez–Lobo