Ubicado en la avenida Constitution, junto al Museo Nacional de Historia Americana y al monumento a Washington, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana (NMAAHC) alberga galerías de exhibición, espacios administrativos, de teatro y para almacenamiento de colecciones. El enfoque consistió en establecer una relación significativa con este lugar único y una fuerte resonancia conceptual con la profunda y extensa herencia africana de Estados Unidos. El diseño se basa en tres pilares: la forma de ‘corona’ del edificio; la extensión del edificio hacia el paisaje - el porche - y la envolvente de filigrana de bronce.
Situado en los jardines del monumento a Washington, más de la mitad del museo está bajo tierra, con sólo cinco pisos sobre la superficie. La corona se basa en elementos del monumento como el ángulo de 17° de su punta, mientras que el tamaño y el patrón del panel utilizaron sus piedras como referencia. Todo el edificio está envuelto en una celosía de aluminio con revestimiento de bronce ornamental, haciendo una referencia histórica a la artesanía afroamericana. La densidad del patrón se puede modular para controlar la cantidad de luz solar y la transparencia en el interior. La entrada sur está compuesta por el porche y una fuente de agua central. Como una extensión del edificio hacia el paisaje, el porche crea una sala al aire libre que media entre el interior y el exterior.
A 50 metros de profundidad, el retranqueamiento es similar a otros edificios en el lado norte del Mall. La parte inferior del techo del porche está inclinada hacia arriba, reflejando el agua en movimiento debajo de ella. Esta área cubierta crea un microclima donde las brisas se combinan con las aguas refrescantes, creando un refugio del caliente sol del verano. También hay un patio al aire libre al que se accede desde el quinto piso del edificio.
Dentro del edificio, los visitantes son guiados en un viaje histórico y emocional caracterizado por vastos espacios sin columnas, una infusión dramática de luz natural y una diversa paleta de materiales como hormigón prefabricado, madera y una piel acristalada dentro de la celosía de aluminio y revestida de bronce. Bajo tierra, el ambiente es contemplativo y monumental gracias a la triple altura de la galería de historia, siendo simbolizado en el espacio conmemorativo - el oculus - que le da una luz difusa al espacio a través de una cascada. Al ascender por la corona, las vistas se vuelven fundamentales, con vistas panorámicas inigualables del Mall, los edificios del triángulo federal y los jardines del monumento.
Museo Nacional Smithsoniano de Historia y Cultura Afroamericanas
Arquitectos: Adjaye Associates
Firmante: Freelon Group
Colaboradores: Davis Brody Bond, SmithGroup JJR
Ubicación: Constitution Avenue, Washington Dc
Cliente: Smithsonian Institution
Cálculo estructural: Guy Nordeson and Associates, Robert Silman Associates
Ingeniería mecánica: WSP Flack + Kurtz
Asesoría de sustentabilidad: Rocky Mountain Institute
Asesoría de iluminación: Fisher Marantz Stone
Paisaje: Gustafson Guthrie Nichol
Asesoría multimedia y acústica: Shen Milson Wilke
Asesoría de fachada: RA Heintges & Associates
Asesoría de seguridad: ARUP North America
Superficie de terreno: 420.000 ft2