Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Información tecnológica
versión On-line ISSN 0718-0764
Inf. tecnol. v.18 n.5 La Serena 2007
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642007000500001
Información Tecnológica-Vol. 18 N°4-2007, pág.: 1 EN SÍNTESIS
Arbitraje de Artículos en Revistas de Corriente Principal
El sistema de arbitraje de artículos enviados para publicación en una revista internacional de corriente principal, es un procedimiento estándar y apropiado que permite a los editores tomar decisiones sobre temas tan diversos y que no son de su área de experiencia. Pero a pesar de las ventajas claras de este sistema, los editores pasan por arduo trabajo cuando se trata de seleccionar quién revisará un determinado artículo.
Los árbitros son investigadores activos que colaboran en forma anónima y desinteresada en esta etapa esencial de evaluación y que hacen que la literatura especializada represente un real aporte al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la ingeniería. Siendo un trabajo no remunerado muchos investigadores encuentran que la revisión de artículos representa más un problema que un beneficio, como sí diera lo mismo que el trabajo fuera publicado con o sin arbitraje. Sin embargo, esta posición merece algunos comentarios. Por un lado, sin la revisión y evaluación de trabajos la literatura especializada sería caótica y quedaría en manos del usuario final decidir sobre la utilidad y veracidad de teorías, experimentos, modelos y procedimientos propuestos en las revistas especializadas. Por otro lado, cualquier revisión de un trabajo por un experto que entiende el tema del artículo, que lo ha estudiado y que está al día en sus avances, representa siempre una contribución. Usualmente, los autores, están tan involucrados en sus análisis, discusiones y conclusiones de su trabajo que pasan por alto algunos aspectos que al momento de publicar son de especial importancia. Un buen árbitro no dejará pasar estos "detalles". También los árbitros colaboran en descubrir repetición de artículos y plagios de distinto tipo y que desafortunadamente siempre se presentan.
Se debe mencionar, finalmente, que aparte de representar una carga adicional de trabajo, el ser seleccionado por un editor como árbitro de un determinado artículo, representa para la persona escogida un reconocimiento a su labor investigadora y profesional. Si a esto se agrega el hecho que la buena evaluación mejorará siempre el trabajo en algún aspecto, el sistema de arbitraje representa, sin lugar a duda, una contribución real a la transmisión de información científico tecnológica a través de revistas especializadas.
Siguiendo esta línea estándar y aceptada por la comunidad internacional, nuestra revista Información Tecnológica continuará tomando la decisión de publicación de acuerdo a lo expresado por los árbitros. Esto ha causado, y causará en el futuro, más de un disgusto de algún autor(a), pero estamos convencidos que el sistema de arbitraje en uso, con los defectos que pueda tener, es el único medio actual para decidir entre lo publicable y lo no publicable.
El Editor |