Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Información tecnológica
versión On-line ISSN 0718-0764
Inf. tecnol. v.21 n.4 La Serena 2010
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642010000400001
Inf. Tecnol. 21(4): 1, 2010
EN SÍNTESIS
Décimo Congreso CAIP'2011 en Girona-España
El CIT es la entidad fundadora del Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Industria de Procesos (CAIP), evento que se inició el año 1992 en La Serena-Chile con CAIP`92. Luego se realizó CAIP`94 en la ciudad de Santiago-Chile, CAIP'96 en Villa María-Argentina, CAIP`99, en San José de Costa Rica, CAIP´2001 en Campos de Jordao-Brasil, CAIP´2003 en Puebla-México, CAIP´2005 en Vila Real-Portugal, CAIP´2007 en Asunción-Paraguay y CAIP´2009 en Montevideo-Uruguay. Este último congreso en Montevideo representó sin duda un congreso especial porque fue el que tuvo más trabajos presentados de todas las versiones realizadas a la fecha, asunto que representa un especial desafío para el próximo CAIP. La seriedad y alto nivel con que se ha desarrollado los congresos CAIP han ubicado al evento entre uno de los congresos líderes en su área y han motivado a los organizadores de esta 10ª versión a organizar CAIP´2011. Este se realizará en la hermosa ciudad de Girona en España durante los días 31 de Mayo y 3 de Junio del próximo año 2011. Es así entonces que la Universidad de Girona y las instituciones co-patrocinantes, el Centro de Información Tecnológica de La Serena-Chile, la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro de Vila Real en Portugal, la Universidad de Costa Rica en San José de Costa Rica, y la Universidad Tecnológica Nacional FRVM de Villa María en Argentina, convocan a la comunidad interesada al 10° Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Industria de Procesos, CAIP'2011. Como ya es tradicional, el temario del Congreso incluye trabajos referidos a la aplicación, desarrollo y uso de software en procesos industriales, en todas las áreas de la ingeniería y la ciencia y por cierto en la enseñanza y formación de profesionales en temas afines al uso y aplicación de la computación. Entre tantos otros temas, se consideran aplicaciones de la computación a procesos químicos, mecánicos, mineros y metalúrgicos, automatización y control, electricidad y electrónica, biotecnología, alimentos y agroindustria, enseñanza de la computación aplicada, industria de petróleos y petroquímica, materiales, plásticos y polímeros, medio ambiente y recursos naturales, energía, uso y conservación, modelado matemático de procesos, ingeniería industrial y gestión, tratamiento de residuos, reconversión y producción limpia, huella del carbono y calentamiento global, desechos y reciclaje, líquidos iónicos y fluidos supercríticos, sin excluir cualquier otro tema novedoso y de interés para la comunidad Ibero Americana. La décima versión constituye un hito importante en el desarrollo, crecimiento y consolidación de los congresos CAIP y como siempre incluirá la presentación de conferencias, ponencias y paneles que permitan conocer el avance científico y tecnológico en el tema de la Computación Aplicada a la Industria de Procesos, para el beneficio de la comunidad Iberoamericana. CAIP representa una especial oportunidad para que la comunidad académica y profesional de Ibero América intercambie ideas, establezca contactos profesionales y académicos, y discuta respecto al desarrollo y la investigación en el tema de la computación aplicada. Como siempre también, la organización se compromete a dar la más amplia difusión de los trabajos presentados, como ha sido tradicional en todos los congresos CAIP. Girona tiene todo el encanto de las grandes ciudades, pero sin multitudes; una ciudad hecha a medida humana para distraerse en todas las vertientes: calles, fiestas, oferta cultural, restaurantes, El "Barri Vell" es uno de los centros históricos más evocadores de Catalunya, con elementos únicos en Europa: muralla carolingia, el barrio judío, uno de los más bien conservados, y la grandiosidad de la nave gótica de la Catedral, la más ancha del mundo. Girona tiene también diversos museos que poseen un fondo patrimonial de gran interés. Situada cerca de Barcelona, entre la famosa Costa Brava a 30 Km. de Girona y el Pirineo catalán. También destacan los tres museos más representativos de la obra del pintor surrealista Salvador Dalí: la Casa-Museo de Portlligat, el Castillo de Púbol y el Teatro-Museo Dalí de Figueres. Los investigadores e investigadoras interesados en presentar trabajos, deben enviar sus Resúmenes de una página según el formato simple descrito en la página Web del congreso (http://www.udg.edu/caip2011) antes del 15 de Octubre de 2010. Para cualquier consulta pueden contactar con caip2011@udg.edu. El Editor Información Tecnológica |