Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
-
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de ciencia política (Santiago)
versión On-line ISSN 0718-090X
Rev. cienc. polít. (Santiago) v.22 n.2 Santiago 2002
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2002000200005
Revista de Ciencia Política / Volumen XXII / Nº 2 / 2002 / 65-71
Religión y política del poder en el
mundo musulmán del Sudeste Asiático1
Sharon Siddique
Decision Advisors, Singapur
Resumen
En el mundo musulmán del Sudeste Asiático se observan dos tendencias políticas. La primera, es un islamismo estrictamente fundamentalista, que predica la visión utópica de una comunidad musulmana global (ummah). En ella, la religión triunfa sobre la Política del Poder o Realpolitik. La segunda, aboga por un Islam moderado, que reconoce la diversidad de la ummah y la Realpolitik se adapta a la religión. Antes del 11 de septiembre, los fundamentalistas controlaron el debate moral, mientras los moderados se encontraban a la defensiva. La guerra contra el terrorismo ha invertido los papeles, ya que ahora los moderados tienen la oportunidad de fijar la agenda musulmana.
1 Publicado con autorización especial de la autora. Traducción: Manfred Wilhelmy. El artículo Religion and Realpolitik in Muslim Southeast Asia fue publicado en The Gyan Series, Decision Advisors, Singapur, enero 2002.