Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Cienc. Inv. Agr. v.34 n.3 Santiago dic. 2007
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202007000300009
Cien. Inv. Agr. 34(3): 243-243. 2007 COMENTARIO DE LIBROS Viticultura, Fundamentos para Optimizar Producción y Calidad
Viticultura es la ciencia, la técnica y el arte del cultivo de la vid y de la producción de uva. No obstante, además es un reflejo de la cultura local, siendo muy antigua la relación del hombre con la vid. Es así como se encuentra mencionada en las Sagradas Escrituras, forma parte de la historia y de las leyendas de los pueblos y ha sido motivo importante para el arte y la literatura. A pesar de la gran importancia de la vid en Chile, existen escasos textos de viticultura que incorporen en sus análisis la visión chilena. Por lo tanto, Viticultura, Fundamentos para Optimizar Producción y Calidad, preparada por los profesores Gonzalo F. Gil y Philippo Pszczólkowski de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene el propósito de llenar ese vacío con conocimientos científicos y técnicos. Esta obra se fundamenta en la experiencia de los autores y en una extensa revisión de la literatura científica chilena y mundial. El texto de esta obra comienza con las especies de vid y las variedades de la especie principal, Vitis vinifera, le sigue el desarrollo morfológico y fisiológico de los componentes de una planta, los brotes, las flores y la uva, en relación con el medio y con su manejo. Esto incluye las prácticas de propagación, uso de portainjertos, poda, manejo del follaje, regulación del racimo, de la carga de uva de la parra, de su microclima y cosecha, y continúa con nutrición y fertilización, relaciones hídricas y riego, problemas ambientales y su enfrentamiento y establecimiento del viñedo. Termina con un análisis sobre el desarrollo histórico de la viticultura en Chile y con una reflexión sobre su condición actual y sobre la dirección que ajuicio de los autores debería tomar. Por lo tanto, Viticultura, Fundamentos para Optimizar Producción y Calidad, es un tratado de viticultura que tendrá gran utilidad tanto para los estudiantes, profesionales y productores de vid a nivel mundial.
|