Durante el presente año nuestra revista está celebrando 20 años de sostenida comunicación y diseminación de los hallazgos de la investigación en el ámbito disciplinario de las Ciencias de la Madera. En particular, se han publicado 60 números con la presente edición enfocados con una visión multidisciplinaria en contribuir al desarrollo de las Ciencias de la Madera. En tal sentido y de acuerdo con el Journal Citation Report 2017 (JCR 2017), la revista obtuvo la posición 9 entre 21 revistas del área de Materials Science: Wood & Paper, quedando entre el 50% de las revistas de mayor impacto en la disciplina (cuartil Q2) y ha evolucionado los últimos 5 años hasta alcanzar poco más de una cita por artículo publicado, esto es, un factor de impacto igual a 1,014 el año 2017 (Figura 1). Otros indicadores de lo señalado, tal como el CiteScore 2017 de 1,08 (CiteScore 2017) y la posición en el cuartil Q1 según el Scimago Journal Rank (SJR 2017), refuerzan la evolución científica internacional de la revista enfocada en la disciplina de las Ciencias de la Madera.

Figura 1: Factor de impacto de la revista Maderas-Cienc Tecnol en la categoría Materials Science: Paper & Wood (Fuente: JCR 2017, Clarivate Analytics 2018).
Por otra parte, recientemente el ranking Redib, mostró a la revista en el tercer lugar entre cerca de 800 revistas científicas de América Latina (Redib 2018), lo que da cuenta de la contribución a diseminar contribuciones en lengua hispana, lo que tiene mucho significado para visibilizar internacionalmente las investigaciones en Ciencias de la Madera, de los autores de América Latina y particularmente al desarrollo de la disciplina en Chile (Ananías 2016).
En fin, más allá de los altos estándares científicos evidenciados y veinte años después, lo que nos inspira son principios, con el propósito de contribuir con excelencia al desarrollo de las Ciencias de la Madera con una visión multidisciplinaria, en un clima de buenas prácticas científicas y huella positiva de integridad.