Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Ingeniare. Revista chilena de ingeniería
versión On-line ISSN 0718-3305
Ingeniare. Rev. chil. ing. v.15 n.3 Arica dic. 2007
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052007000300010
Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, vol. 15 No 3, 2007, pp. 302-312 CARACTERIZACIÓN DEL SOI USANDO ANFIS CON RESIDUALES HETEROCEDÁSTICOS SOI CHARACTERIZATION USING ANFIS WITH HETEROCEDASTIC RESIDUALS Elizabeth C. Zapata1 Juan D. Velásquez2 Ricardo Smith Q.31 Escuela de Sistemas. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. E-mail: eczapata@unal.edu.co 2 Escuela de Sistemas. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. E-mail: jdvelasq@unal.edu.co . Autor para correspondencia. 3 Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. E-mail: rasmith@unalmed.edu.co RESUMEN En este trabajo se propone la representación de la dinámica del Índice de Oscilación del Sur usando una nueva clase de modelo híbrido no lineal. En este nuevo modelo, la no-linealidad en la media es representada usando un sistema adaptativo neurodifuso de inferencia (ANFIS), mientras que la varianza es representada usando una componente autoregresiva heterocedástica condicional. En adición, una estrategia de especificación es desarrollada para el modelo propuesto, la cual está basada en una batería de pruebas estadísticas. Los resultados indican que el modelo propuesto captura de mejor forma las principales características de la serie de tiempo estudiada, en comparación con otros modelos competitivos. In this paper, we propose the representation of the Southern Oscillation Index (SOI) dynamics using a new class of nonlinear hybrid model. In this new model, the non-linearity in the mean is represented by an adaptive neurofuzzy inference system (ANFIS), while the variance is represented using an autoregressive conditional heterocedastic (ARCH) component. In addition, a specification strategy for the proposed model, which is based on a battery of statistical tests is developed. The results indicate that the proposed model captures in a better way the main features of the studied time series, when compared to other competitive models. REFERENCIAS [1] A. Abraham. "Neuro-fuzzy systems: State-of-the-art modeling techniques, connectionist models of neurons, learning processes and artificial intelligence". Technical Report. Springer-Verlag. Germany. 2001. [ Links ] Recibido el 30 de noviembre de 2006, aceptado el 22 de octubre de 2007 |