SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número5Influencia de los Perfiles Docentes en el Uso y Preferencia de Dinámicas de Trabajo en Grupo con Alumnos Universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Formación universitaria

versión On-line ISSN 0718-5006

Form. Univ. vol.5 no.5 La Serena  2012

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062012000500001 

Formación Universitaria-Vol. 5 Nº5-2012, pág.: 1

EN SÍNTESIS

SCImago

 

El SCImago Journal & Country Rank (http://www.scimago.es) es una plataforma en la Internet que provee una serie de  indicadores sobre la calidad y el impacto de publicaciones y revistas a partir de información de Scopus de Elsevier (http://www.scimagojr.com/index.php). Scopus es una base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas y cubre más de 18 mil revistas siendo más del  90% de ellas del tipo arbitradas y pertenecientes a las áreas de ciencias, tecnología, medicina, ciencias sociales, artes y humanidades. La plataforma ha sido desarrollada por SCImago Research Group, un grupo de investigación de las universidades de Granada, Extremadura, Carlos III de Madrid y Alcalá de Henares de España, y es hoy en día la plataforma más inclusiva disponible para publicaciones. En su plataforma se encuentran ranking de impacto de las revistas y también de las instituciones de donde provienen los autores. SCImago incluye también un mapa que permite visualizar la investigación que se realiza en los países iberoamericanos y publica todos los años el Ranking de Revistas y Países de SCImago. Estos indicadores de revistas y de países son usados por Scimago para evaluar y analizar las  más de 18 mil revistas incluidas en sus bases de datos (el doble del Science Scitation Index y del factor de impacto).

El indicador de impacto de revistas producido por SCImago (Scimago Journal Rank, SJR) representa una buena alternativa al factor de impacto de Thompson-Reuters, que obtiene los datos del Web of Science. Además de usar más del doble de revistas que el usado para estimar el factor de impacto de una revista, el SJR mide conjuntamente ciencias experimentales y sociales y tiene una ventana de medición de tres años. Adicionalmente, el SJR pondera las citas que recibe cada revista según el SJR de la revista que cita. Las citas recibidas de las revistas con mayor índice SJR valen más que las recibidas por aquellas con menor índice SJR. Los indicadores de Scimago son mostrados en lo que sigue:

 

Title SJR H index Total Docs. (last year) Total Docs. (3years) Total Refs. Total Cites (3years) Citable Docs. (3years) Cites / Doc. (2years) Ref. / Doc. Country

 

El ranking presenta datos para países y revistas y se puede filtrar por grandes campos de conocimiento (27), categorías temáticas (295), y el país/revista y el año (desde 1996 hasta 2006). Adicionalmente, el SJR permite ordenar el ranking bajo diferentes indicadores: SJR, citas por documento, índice Hirsch, títulos de revista, documentos citables, y total de citas; con la posibilidad de establecer un valor mínimo de umbral para cada uno de ellos.

En el caso de instituciones y países el SJR proporciona cuatro indicadores: producción científica (PC), medida en número de publicaciones en revistas científicas; colaboración internacional (CI), medida como la razón de publicaciones científicas de una institución que han sido elaboradas conjuntamente con instituciones de otros países; y calidad científica promedio (CCP), que determina el impacto científico de una institución  luego de eliminar la influencia y el tamaño de su perfil temático; y 1Q, el porcentaje de publicaciones en revistas del primer cuartil ordenadas por el indicador SJR que incluye el 25% de las revistas más prestigiosas del mundo.

El Editor
Formación Universitaria

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons