Services on Demand
Journal
Article
Indicators
-
Cited by SciELO
-
Access statistics
Related links
-
Cited by Google
-
Similars in SciELO
-
Similars in Google
Share
Byzantion nea hellás
On-line version ISSN 0718-8471
Byzantion nea hellás no.30 Santiago Oct. 2011
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-84712011000100022
BYZANTION NEA HELLAS 30, 2011: 377-378
IN MEMORIAM
IN MEMORIAM HORACIO CASTILLO (1934-2010)
Miguel Castillo Didier
Con sentimientos de hondo pesar y tristeza hemos recibido, a fines del año 2010, la noticia de la muerte de Horacio Castillo, poeta, estudioso de la literatura, crítico prestigioso, gran traductor de la poesía griega, especialmente de la moderna. Durante décadas realizó un trabajo cuidadoso, paciente, lleno de amor por las letras neohelénicas y muy especialmente por la poesía. Varios de sus trabajos fueron realizados en colaboración con la gran neohelenista Nina Anghelidis, durante la larga y fecunda estadía en argentina de esta destacada estudiosa y traductora griega.
Escribió numerosos estudios sobre autores argentinos y latinoamericanos. Su poesía fue traducida al francés, inglés, portugués e italiano.
En ese abnegado trabajador de las letras, que era Horacio Castillo, había un hombre bueno. Su vida, como escribe Carlos Aránguiz, "fue un tiempo de bondad y regocijo; de sabiduría y de hermandad. La Plata fue su Olimpo terrestre. En un sencillo departamento del centro de la ciudad recibía con los brazos abiertos a los peregrinos de las letras que necesitaban su consejo, su compañía, su amistad. Encarnó como nadie la máxima de Octavio Paz respecto a que la poesía es una forma superior de la fraternidad".
En el Centro de Estudios Griegos de la Universidad de Chile, los alumnos de literatura neohelénica han utilizado y seguirán utilizando sus traducciones, las que fueron enriqueciendo calladamente la biblioteca.
Con hondo pesar y profunda y emocionada gratitud, le quisiéramos decir "Descansa en paz, en la paz de los justos, en la paz de los que amaron la belleza y trabajaron por ella".
Un poema de Horacio castillo
Para ser recitado en la barca de caronte
El paisaje es más hermoso de lo que habíamos imaginado:
estas murallas que caen a pico sobre nosotros,
aquel sol negro descendiendo sobre la laguna,
allá, a estribor, un arco iris que refracta la niebla.
Pero esta moneda de hierro entre los dientes,
este óbolo que debemos morder hasta el término del viaje,
cierra la boca que desea cantar.
Cantar para estas almas tristes sentadas en el banco,
mientras el cómitre marca con el látigo el compás,
mientras ordena remar sin interrupción,
cada vez más fuerte, cada vez más rápido, más lejos de la luz.
Trabajos de Horacio castillo sobre literatura griega:
Epigramas de Calímaco, 1979. Poemas de Odiseo Elytis, 1982.
María la Nube de Elytis, en colaboración con Nina Anghelidis, 1983. Romiosini y otros poemas de Yanis Ritsos, 1986. Poesía griega moderna, 1987.
Elegías de Oxópetra de Elytis, en colaboración con Nina Anghelidis, 1999.
Seis poetas griegos: Kavafis, Seferis, Ritsos, Elytis, Vretakos, Varvitsiotis, 2000.
Poesía de Takis Varvitsiotis, 2000.
Raíces en el tiempo de Spiros Vergos, 2001.
Epigramas de Calímaco (versión corregida y aumentada), 2005.