El 68 de José-Miguel Ullán: procedimiento, revolución y vanguardia Benéitez Andrés, Rosa; López-Carballo, Pablo
|
| |
De la fotocopia al pdf: Juan Luis Martínez y Tan Lin Cussen, Felipe
|
| |
El uso de pero enfático en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile Arriagada Anabalón, Silvana; Guerrero González, Silvana
|
| |
La percepción fonético-fonológica del fonema /͡tʃ/ del español de Chile: un estudio sociofonético experimental Haska, Christina
|
| |
De las "metáforas culturales"a la "metonimia discursiva" en la crítica latinoamericana: Alrededor del contrapunto entre "hibridez" de Néstor García Canclini y "sujeto migrante" de Antonio Cornejo Polar Herrera Pardo, Hugo
|
| |
Historia y usos del adverbio pronto Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier
|
| |
Transitividad y reflexividad en védico Orqueda, Verónica
|
| |
Lucinde" de Friedrich Schlegel o la novela experimental del romanticismo temprano Portales, Gonzalo
|
| |
Un hijo sano del patriarcado: Feminicidio en la novela No me ignores de Nicolás Poblete Vásquez Mejías, Ainhoa
|
| |
Portuguesismos léxicos de origen árabe en el contexto comunicativo atlántico Vidal-Luengo, Ana Ruth; Cáceres-Lorenzo, Mª Teresa
|
| |
RESEÑAS |
| |
| · Antoine Compagnon. 2015. El demonio de la teoría. Literatura y sentido común Urrejola, Bernarda
|
| |
| · Daxin, Zhou. 2015. Joyas de plata Guzmán, Jorge
|
| |