PROLOGO |
| |
| · TALLER: ASPECTOS TEÓRICOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE PLANTAS Y SU RELEVANVIA PARA LA CONSERVACIÓN TRAVESET, ANNA
|
| |
Biología reproductiva y conservación: el caso de la regeneración de bosques templados y subtropicales de robles (Quercus spp.) Pulido, Fernando J.
|
| |
Importancia de la heterogeneidad ambiental en la ecología de plantas carnívoras mediterráneas: implicaciones para la conservación Zamora, Regino
|
| |
Estructura genética comparada en pinos: consecuencias evolutivas y para la conservación DELGADO, PATRICIA; CUENCA, ARGELIA; ESCALANTE, ANA E.; MOLINA-FREANER, FRANCISCO; PIÑERO, DANIEL
|
| |
Narcissus (Amaryllidaceae), la evolución de los polimorfismos florales y la conservación más allá de las "listas rojas" Arroyo, Juan
|
| |
Ecología reproductiva de Pistacia lentiscus L. (Anacardiaceae): un anacronismo evolutivo en el matorral mediterráneo VERDÚ, MIGUEL; GARCÍA-FAYOS, PATRICIO
|
| |
Dimorfismo sexual en el acebo, Ilex aquifolium: ¿coste de la reproducción, selección sexual o diferenciación fisiológica? OBESO, JOSÉ RAMÓN; RETUERTO, RUBÉN
|
| |
Historia natural y conservación de los mutualismos planta-animal del bosque templado de Sudamérica austral AIZEN, MARCELO A.; VÁZQUEZ, DIEGO P.; SMITH-RAMÍREZ, CECILIA
|
| |
Vulnerabilidad de los sistemas de polinización de cactáceas columnares de México Valiente-Banuet, Alfonso
|
| |
Generalización en las interacciones entre plantas y polinizadores GÓMEZ, JOSÉ M.
|
| |
Consecuencias de la ruptura de mutualismos planta-animal para la distribución de especies vegetales en las Islas Baleares TRAVESET, ANN
|
| |
Historia natural cuantitativa de una relación parásito-hospedero: el sistema Tristerix-cactáceas en Chile semiárido MEDEL, RODRIGO; BOTTO-MAHAN, CAREZZA; SMITH-RAMÍREZ, CECILIA; MÉNDEZ, MARCO A.; OSSA, CARMEN G.; CAPUTO, LUCIANO; GONZÁLES, WILFREDO L.
|
| |
ARTICULOS |
| |
| · Fuentes de feromonas en el lagarto Liolaemus tenuis Labra, Antonieta; Escobar, Carlos A.; Aguilar, Paz M.; Niemeyer, Hermann M.
|
| |
| · Análisis del uso de tiempo y energía en la actividad superficial diaria en degus, Octodon degus Kenagy, G.J.; Vásquez, Rodrigo A.; Nespolo, Roberto F.; Bozinovic, Francisco
|
| |
| · Machos de Octodon degus modifican su conducta de baños de tierra en respuesta a la familiaridad social de marcas previas Ebensperger, Luis A.; Caiozzi, Andrea
|
| |
| · Comportamiento social y reproductivo del roedor subterráneo solitario Ctenomys talarum (Rodentia: Ctenomyidae) en condiciones de semicautiverio ZENUTO, ROXANA R.; VASSALLO, ALDO I.; BUSCH, CRISTINA
|
| |
| · Biología de la raya Psammobatis extenta (Garman, 1913) (Batoidea: Rajidae) BRACCINI, JUAN M.; CHIARAMONTE, GUSTAVO E.
|
| |
| · Abundancia, distribución y patrones alimentarios de un pez de arrecifes templados en ambientes submareales de la costa de Chile: la importancia de la capa de algas del subdosel PALMA, ÁLVARO T.; OJEDA, F. PATRICIO
|
| |
| · Variabilidad de la producción primaria y bio-óptica a mesoescala frente a las costas de Antofagasta (23-24º S) durante la transición a El Niño 1997-1998
|
| |
| · Ciclos multiescala en el forzamiento de la surgencia y respuesta biológica en el centro-norte de Chile RUTLLANT, JOSÉ; MONTECINO, VIVIAN
|
| |
| · Depositación atmosférica de nitrógeno en un transecto valle longitudinal-cordillera de Los Andes, centro-sur de Chile OYARZÚN, CARLOS E.; GODOY, ROBERTO; LEIVA, SERGIO
|
| |
| · Telmatobius philippii, una nueva especie de rana acuática de Ollagüe, norte de Chile (Leptodactylidae) CUEVAS, CÉSAR C.; FORMAS, J. RAMÓN
|
| |
| · Microdiferenciación cronológica craneofacial de poblaciones humanas prehistóricas del Valle de Azapa, norte de Chile ROTHHAMMER, FRANCISCO; SANTORO, CALOGERO M.; MORAGA, MAURICIO
|
| |