ESTUDIOS |
| |
| · El vacío como fenómeno estético-religioso en la obra de José Ángel Valente Aguirre-Martínez, Guillermo
|
| |
| · Interrupciones momentáneas de la convención: Aportes para la comprensión de Irredentos de Antonio Acevedo Hernández Barría Jara, Mauricio
|
| |
| · El poroto como metáfora de la nación, los sujetos populares y la revolución en "Rotología del poroto" de Pablo de Rokha Barros Cruz, María José
|
| |
| · La narrativa de la nación en el discurso poético mapuche: Prolegómenos de una literatura nacional García Barrera, Mabel
|
| |
| · Hay lugar para los débiles: Configuraciones de la violencia en el Chaco argentino: género negro, subjetividades y espacio Gelman Constantin, Francisco
|
| |
| · Íntimos arquipélagos: la aforística en Cadernos de João de Aníbal Machado y la poética de la archipelización Lay Brander, Miriam
|
| |
| · Feminización y etnificación: La Reina de Rapa Nui de Pedro Prado Montecino, Sonia; Foerster, Rolf
|
| |
| · El pasaje como modus operandi: perspectivas simultáneas y recíprocamente excluyentes en Los ingrávidos de Valeria Luiselli Pape, Maria
|
| |
| · Huellas de disidencia homoerótica en El unicornio de Manuel Mujica Lainez Peralta, Jorge Luis
|
| |
| · Modernidad sincopada: música, ritmo y nación en la obra de Mário de Andrade Pérez Villalón, Fernando
|
| |
| · Patología, escritura y género en el fin de siglo: Alma contemporánea y Manual del perfecto enfermo Pozo García, Alba del
|
| |
| · Acariciando a contrapelo los 70: El archivo en Historia del Llanto de Alan Pauls Sabo, María José
|
| |
RESEÑAS |
| |
| · Fernanda Bustamante. Escritura del desacato: A ritmo desenfadado. Narrativas dominicanas del nuevo milenio Amaro Castro, Lorena
|
| |
| · Gabriela Mistral. Desolación. A Bilingual Edition (1923) Concha, Jaime
|
| |
| · Leonidas Morales. El diario íntimo en Chile Lange Valdés, Francisca
|
| |
| · Naín Nómez. Exilios de medusa Rojo, Grínor
|
| |
| · Jesús Ponce Cárdenas. Écfrasis: visión y escritura Arrese Ortiz, Izaskun
|
| |