Artículos |
| |
| · El difícil cambio hacia el Frente Popular: la Tercera Conferencia de Partidos Comunistas Latinoamericanos en Moscú (1934) Schelchkov, Andrey
|
| |
| · La denuncia de la represión clandestina durante la dictadura en Argentina: el caso de los sobrevivientes de Vanguardia Comunista (1978-1983) González-Tizón, Rodrigo
|
| |
| · La madurez del conflicto armado en Colombia: una aproximación a las experiencias de negociación de paz del Caguán (1999) y La Habana (2012) Ríos, Jerónimo
|
| |
| · Ser parte de. Los cuadros sindicales de la Federación Socialista de Córdoba en los años treinta Blanco, Jessica
|
| |
| · Aparecer(es): la estética de los movimientos sociales. El caso del Frente Popular Darío Santillán Rosario (Argentina, 2004-2012) Di-Filippo, Marilé
|
| |
| · La clase como construcción: formas de organización y educación de los trabajadores bancarios en Mendoza, Argentina (1969-1974) Baraldo, Natalia
|
| |
| · Violentando y rehabilitando masculinidades de izquierda: La tortura sexual contra hombres y la terapia psicológica en las organizaciones de derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, 1970s-1980s Townsend, Brandi
|
| |
| · Nacimiento de la juridización en Argentina. Historizando el proceso de creación de legislaciones indigenistas Leone, Miguel
|
| |
| · Reconsiderando la masacre de Trelew. Entre el ocaso de la Revolución Argentina y la institucionalización democrática Custer, Carlos Ignacio
|
| |
| · La voz de los vencidos: mito y memoria en la trama oral del Centro Cultural Gabriela Mistral (1971-2010) Sánchez-González, Elias
|
| |
Testimonio |
| |
| · Revolución de Octubre, historia y memoria Barros, Carlos
|
| |
| · Jorge Gelman: una trayectoria militante en Política Obrera Paris, Sebastián Federico
|
| |
Reseña |
| |
| · Federico Lorenz, Cenizas que te rodearon al caer. García, Martina
|
| |
| · Claudia Zapata, Los intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile. Yaksic, María J.
|
| |
| · Iskra Pavez, Notas sobre infancia, migración y género Ortiz-López, Juan
|
| |
| · Pablo Neruda, Confieso que he vivido. Rivas Pardo, Pablo
|
| |