Prólogo |
| |
| · Las Ciencias Sociales y el desafío de la mercantilización del conocimiento Elizalde Hevia, Antonio
|
| |
Lente de Aproximación |
| |
| · Las ciencias sociales en el laberinto de la economía Acosta, Alberto
|
| |
| · Provocaciones sobre el tema "Extractivismo y Desarrollo" Alimonda, Héctor
|
| |
| · Las Ciencias Sociales en América Latina: ¡Una gran herencia a vencer! Barkin, David
|
| |
| · Las ciencias sociales ante el desafío de la integración social intercultural entre todos los pueblos de la tierra: Fenomenología, Hermenéutica y Praxeología Canales Valenzuela, Iván
|
| |
| · Coproducción de conocimiento, fractura metabólica y transiciones hacia territorialidades socio-ecológicas justas y resilientes Delgado Ramos, Gian Carlo
|
| |
| · Proyecciones de la teoría sociológica en América Latina: descripción, análisis y diagnóstico de la modernidad Domingues, José Maurício
|
| |
| · Desafíos para pensar desde la vida en las ciencias sociales Eschenhagen, María Luisa
|
| |
| · Las Ciencias Sociales en América Latina: lo permanente y transitorio, preguntas y desafíos de ayer y hoy Floriani, Dimas
|
| |
| · Las ciencias sociales en la encrucijada actual Follari, Roberto
|
| |
| · La recomposición de la triple vocación de la ciencia social en América Latina Garretón M, Manuel Antonio
|
| |
| · Retos para la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina en la temática de la Participación Social Gohn, Maria da Glória
|
| |
| · Romper el tedio en busca de nuevos relatos: una interpelación a las ciencias sociales Hopenhayn, Martín
|
| |
| · El desafío ético del respeto a las muchas verdades: Universidad, ciencia y otros saberes Márquez, Francisca
|
| |
| · Comienzo del Siglo XXI y Ciencias Sociales: Un rompecabezas posible Scribano, Adrian
|
| |
| · Pensar la sociedad: temas, problemas, retos para las ciencias sociales Valdés S, Ximena
|
| |
| · Por la Vida, la Dignidad y el Territorio: un nuevo léxico teórico político desde las luchas sociales en Latinoamérica/Abya Yala/Quilombola Porto-Gonçalves, Carlos Walter
|
| |
Cartografías para el Futuro |
| |
| · Economía y naturaleza humana, volviendo a Smith y Marx Aguilera Klink, Federico
|
| |
| · Agroecología y complejidad: Acoplamiento de la técnica a la organización ecosistémica Giraldo, Omar Felipe
|
| |
Propuestas y avances de investigación |
| |
| · Introduciendo la moral en los estudios sociales del self: Narrativas biográficas como trabajo moral del yo Bernasconi, Oriana
|
| |
| · Aquél que hizo por vileza el gran rechazo Blanco Jiménez, José
|
| |
| · La exclusión del otro desde la elite y el Estado Boitano G., Angela
|
| |
| · Migraciones latinoamericanas: Procesos e identidades: el caso uruguayo en Argentina Zuleika Crosa, Lic
|
| |
| · Rol del Estado frente al tema de la cárcel y los derechos humanos como construcciones culturales Ganga Contreras, Francisco; Valdivieso Fernández, Patricio
|
| |
| · El legado de la oligarquía y la herencia de las dictaduras González Castro, Claudia
|
| |
| · Juicios de las clases medias sobre la élite económica: ¿Crítica a las desigualdades en Chile? Mac-Clure, Oscar; Barozet, Emmanuelle; Moya, Cristóbal
|
| |
| · Imaginarios culturales del cuidado en Chile: Trabajo y economía en larga duración Núñez Salazar, Isabel Margarita
|
| |
| · Consumo en mercados alternativos para baja renta: Un estudio de la Feria de Parangaba - Brasil Peñaloza, Verónica; Denegri Coria, Marianela; Lopes Ferreira de Souza, Lucas; Gerhard Paula Sousa, Felipe
|
| |
| · La experiencia de ocio al aire libre en contacto con la naturaleza, como vivencia restauradora de la relación ser humano-naturaleza Ried Luci, Andrés
|
| |
| · Mercados de trabajo y movilidad de trabajadores de origen chileno en el norte de la Patagonia Trpin, Verónica; Rodríguez, María Daniela
|
| |
Comentarios y Reseñas de Libros |
| |
| · Apología de la Intuición Pelfini, Alejandro
|
| |
| · La opción reformista: entre el despotismo y la revolución Noguera Fernández, Albert
|
| |
| · A jaula de aço: Max Weber e o marxismo weberiano Py, Fábio
|
| |